Buzos de Acapulco retiran resstos de barcos hundidos tras impacto de Otis hace un año

A pesar de la falta de equipo especializado, continúan con la limpieza tras el impacto del huracán Otis.

A más de un año del devastador paso del huracán Otis, un grupo de 25 buzos de Acapulco llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en la playa de Caletilla y la isla de la Roqueta, logrando retirar alrededor de dos toneladas de desechos marinos, en su mayoría restos de lanchas de fibra de vidrio con fondo de cristal.

El presidente de la cooperativa Playas Unidas Caleta y Caletilla, Rigoberto Palma Muñoz, destacó la urgencia de esta labor debido a la gran cantidad de basura acumulada en el fondo marino. «Sacamos de la isla alrededor de dos toneladas de desechos de lanchas que fueron destrozadas por el huracán. Ya tocaba sacarla para mantener limpia la playa», mencionó.

A pesar de la profundidad de los residuos (alrededor de 10 a 15 metros), los buzos han realizado la limpieza sin el equipo profesional necesario. «Nos hace falta equipo como tanques y chalecos compensadores para una limpieza más profunda», explicó uno de los buzos.

Algunos, como Juan de los Santos, se han enfocado en la playa y zonas menos profundas, recurriendo únicamente a su capacidad pulmonar para retirar materiales contaminantes como fibra de vidrio, botellas de plástico y vidrio, unicel y utensilios desechables.

Los prestadores de servicios náuticos continúan con estas labores diariamente, a pesar de las dificultades, con el objetivo de mejorar las condiciones del mar y preservar la belleza natural del destino. «Nuestras herramientas son aletas, visor, snorkel, pero más que nada pulmón y un chingo de corazón», expresó uno de los buzos.

La limpieza cobra especial relevancia ante la inminente llegada del periodo vacacional de Semana Santa, cuando Acapulco espera recibir más de 200 mil turistas y alcanzar una ocupación hotelera superior al 80%.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA