Resultados de seguridad en México son vistos en EE.UU.: Sheinbaum tras elogio de Trump

La presidenta de México subraya la disminución de homicidios y el trabajo conjunto con EE.UU. en la lucha contra el fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances en materia de seguridad en el país y aseguró que estos han sido reconocidos por las autoridades de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum resaltó que, desde el inicio de su administración en septiembre de 2024, se ha registrado una reducción de 19 homicidios diarios en comparación con el periodo anterior.

«Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer: 19 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y la cifra preliminar de marzo. Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos», afirmó la mandataria.

En cuanto a la cooperación bilateral, Sheinbaum enfatizó el compromiso de su gobierno para evitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, argumentando razones tanto humanitarias como de colaboración entre ambos países.

«En esta estrategia, ¿qué hacemos? Evitar que cruce fentanilo. ¿Por qué lo hacemos? Por razones humanitarias y por la coordinación que tenemos con Estados Unidos, siempre garantizando la soberanía de México», explicó.

En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump reconoció los avances en seguridad en México y Canadá tras su advertencia de imponer aranceles del 25% a las importaciones de ambos países si no se fortalecía la lucha contra el tráfico de fentanilo.

«México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona», declaró Trump durante una reunión en la Casa Blanca con Ron Johnson y Pete Hoekstra, nominados como embajadores de Estados Unidos en México y Canadá, respectivamente.

Por su parte, Johnson expresó su optimismo respecto a la relación con el gobierno mexicano. «Estoy muy alentado por las conversaciones que el presidente Trump ha mantenido con la presidenta Sheinbaum y por el apoyo que hemos recibido de México en materia fronteriza», comentó.

El tráfico de fentanilo ha sido un tema central en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, ya que esta sustancia es responsable de miles de muertes por sobredosis cada año en territorio estadounidense.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA