Por: El Diablo Cojuelo

SISMO: Un sismo de magnitud 4.1, con epicentro ubicado a 69 kilómetros al sureste de Matehuala, San Luis Potosí, ocurrió a las 08:10 horas (Tiempo del Centro de México) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, con coordenadas de 23.221° de latitud y -100.146° de longitud. El hecho tomó por sorpresa a los habitantes del altiplano potosino quienes, rara vez, son testigos de un hecho de esta naturaleza. Por fortuna y dadas las dimensiones menores del movimiento telúrico, no se reportaron daños ni complicaciones por lo que no hubo otras afectaciones a la dinámica regular de la ciudadanía.
FALLA: Es el cuento de nunca acabar, pues todavía no se sale de una cuando ya hay un nuevo problema. Prueba de ellos es la nueva avería en el kilómetro 9+000 de la línea de cadenamiento del acueducto de El Realito en las inmediaciones de la comunidad San Antón, sin que se haya reportado afectaciones a viviendas. Cabe recordar que la última falla se registró el pasado 9 de marzo, de modo que este incidente es el segundo de marzo, pero el quinto en lo que va del año, mismos que se han prolongado durante varios días. Y todavía hay quienes se empeñan en mantener este costoso sistema que no sirve de nada.
CONFIANZA: Después de confiar en que, San Luis Potosí se convierta en el estado 14 en aprobar la “Ley Malena” en su Código Penal, la activista María Elena Ríos Ortiz condenó que en nuestro país quemar a una mujer con ácido o sustancias corrosivas, como le sucedió a ella, se ha vuelto cada vez más frecuente. Como se recordará, este caso generó una gran molestia entre la sociedad mexicana, sobre todo, porque el agresor se encuentra libre. Es urgente que el Congreso del Estado legisle al respecto y busque la manera de dar certeza a las víctimas de un delito que, ya de por sí, es escandaloso y ofensivo.
RESPALDO: El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno consideró que, la iniciativa que será enviada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para combatir el llamado “halconeo digital”, es decir, el uso de cámaras de video vigilancia en la vía pública, es positiva y tendrá el apoyo de los representantes populares. Este tema ha cobrado relevancia porque, como se recordará, ya han sido varias las ocasiones en que se han desmontado redes de espionaje simuladas como cámaras de vigilancia particulares. Se tiene que poner un orden e impedir que los criminales hagan uso de estas herramientas.
DESCANSE EN PAZ: Tras enfrentar algunas enfermedades crónicas, se informó que la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), Bernardina “Nina” Lara Argüelles, murió este martes generando tristeza entre la clase trabajadora de la administración pública estatal. Por más de tres décadas de trayectoria al frente del Sindicato Mayoritario de la Administración Estatal de San Luis Potosí, encabezó un sinnúmero de movilizaciones para buscar mejoras durante los distintos gobiernos estatales en turno. Fue diputada local por el PRI y abanderó muchas causas que la convirtieron en un referente de la política en todo el estado potosino.
LAMENTABLE: Después de lamentar que, haya aspirantes con recomendaciones y solicitudes de juicio político, el activista Juan Cisneros Sánchez pidió que, le elija a un perfil idóneo y condenó que, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se especula que hay “tapado” y que no tarda el dedo poderoso en indicar para donde ir la “cargada”. Los diputados tienen que prestar atención a lo que está sucediendo, a los reclamos de la comunidad, y buscar dar certeza a un cargo que resulta fundamental para la vida pública.
DESACATO: La panista Lidia Argüello Acosta, promovió ante la Comisión Permanente Estatal de Acción Nacional un incidente de incumplimiento de sentencia mandado por el Tribunal Electoral Estatal, con el objetivo de exigir que se respeten los términos dictados en la resolución del 14 de febrero de 2025, la cual ordenaba la reposición del procedimiento para definir el método de elección del Comité Directivo Estatal (CDE) y es que, por increíble que parezca, parece ser que las autoridades ya nada más están de adorno pues ya nadie les hace caso ni atienden sus mandatos. No se sabe si se logrará reponer la presidencia estatal del PAN, pero el mensaje que está quedando no es el mejor, ni para los panistas ni para los potosinos