Ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, enfrentan envenenamiento masivo de reses por pollinaza contaminada

En una semana, casi 2,000 reses han muerto debido al consumo de pollinaza contaminada. Ganaderos piden medidas para evitar más pérdidas y alertan sobre riesgos para la salud.

Ganaderos del municipio de Huimanguillo, Tabasco, atraviesan una grave crisis tras el envenenamiento masivo de reses debido al consumo de pollinaza contaminada. En tan solo una semana, casi 2,000 cabezas de ganado han muerto, afectando a más de 40 productores en al menos 15 poblaciones del municipio.

Felipe Valencia, uno de los ganaderos afectados, relató que de las 600 reses que tenía en su rancho, solo quedan 30, algunas de las cuales continúan muriendo. Este trágico escenario ha reducido drásticamente la producción de leche, lo que representa una pérdida económica significativa para su familia. “Es todo el patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en ceros, quedó en nada,” lamentó.

El Ayuntamiento de Huimanguillo, ante la magnitud de la tragedia, ha facilitado cuatro retroexcavadoras para la apertura de pozos en los ranchos, con el fin de enterrar las reses muertas y evitar la contaminación del medio ambiente. Los ganaderos están aplicando cal en los hoyos para prevenir la propagación de posibles bacterias.

La Asociación Ganadera de Huimanguillo ha confirmado que el envenenamiento ha afectado a ganaderos de varias localidades del municipio, quienes enfrentan pérdidas millonarias, ya que cada ejemplar de res puede tener un valor de hasta 40 mil pesos.

El envenenamiento es causado por el consumo de pollinaza, un subproducto de la industria avícola que puede contener toxinas derivadas de plumas, restos de aves, excrementos y otros desechos. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAGARPA) ha alertado sobre los riesgos de utilizar pollinaza contaminada como alimento para el ganado, especialmente en la producción de leche.

Se recomienda que la pollinaza sea procesada a una temperatura de 79ºC durante 20 minutos para eliminar el virus de la influenza aviar y evitar intoxicaciones en los animales. Mientras tanto, los ganaderos continúan luchando por salvar a sus animales y evitar mayores pérdidas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA