Para este sábado, se prevén temperaturas máximas 40 a 45 °C, viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo en zonas montañosas del estado

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, explicó que este fin de semana se esperan condiciones climatológicas cambiantes, pues para este sábado, se prevén temperaturas máximas 40 a 45 °C, viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo en zonas montañosas del estado potosino.
Mientras que para el domingo se pronostica; viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras y temperaturas máximas de 30 a 35°C en zonas de la región y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes en franjas serranas de San Luis Potosí.
Para el lunes, inicio de semana, se esperan, temperaturas máximas 30 a 35 °C, viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes en partes alta de la entidad potosina.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo expuso que en cuanto al pronóstico para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí se espera para este sábado un día soleado con una máxima de 31 °C y una mínima de 8 °C; para el domingo se pronostica un día mayormente soleado con una máxima de 27 °C y una mínima de 4 grados Celsius; y para el lunes de inicio de semana se espera también un día mayormente soleado con una máxima de 26 °C y una mínima de 5 grados Celsius.
También informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 33 y mínima de 8 grados Celsius; la zona media alcanzará 37 grados de máxima y 12 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 37 como máxima y una mínima de 18 grados Celsius.
Mientras tanto para las principales presas de San Luis Potosí se tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 51.0 por ciento (%) con 2 millones 662 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 88.7 % con 5 millones 931 mil m3; el Potosino al 75.8 % con 2 millones 495 mil m3 y la Cañada del Lobo al 54.3 % con 0.554 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 78.6 % de su capacidad con 39. millones 295 mil m3; la presa Valentín Gama al 54.0 % de su capacidad, con un caudal de 5 millones 136 mil m3; La Muñeca al 69.8 % con 17 millones 456 mil m3 y La Lajilla al 96.1 % con 46 millones 385 mil m3.