Insisten ambientalistas que obras del Ayuntamiento contaminan el lago del Tangamanga

Visitantes han reportado la aparición de varios patos muertos en el cuerpo de agua

La contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga ha comenzado a cobrar factura en la fauna del emblemático espacio natural.

En los últimos días, visitantes han reportado la aparición de varios patos muertos en el cuerpo de agua, lo que ha encendido alarmas sobre los efectos de las descargas de aguas residuales provenientes del colector pluvial y drenaje de las obras impulsadas por el alcalde Enrique Galindo Ceballos en la avenida Himalaya, situación que el alcalde continúa rechazando

Previo a esta situación, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) ya habían señalado que el Interapas y el Ayuntamiento capitalino estaban realizando descargas ilegales de aguas contaminadas en la zona, generando un severo impacto ambiental. Sin embargo, pese a estas advertencias, las descargas continuaron, y ahora se evidencian sus consecuencias en la biodiversidad del parque.

Especialistas en ecología han advertido que la contaminación del Lago Mayor no solo representa un peligro para las aves acuáticas, sino que también podría comprometer la calidad del agua del parque y afectar a los visitantes que tienen contacto con el área.

Organizaciones ambientalistas y ciudadanos han exigido respuestas y acciones inmediatas a las autoridades municipales y estatales, insistiendo en señalar al gobierno de Enrique Galindo como responsable de la crisis ecológica y muerte de los patos en este importante pulmón verde de la ciudad. El edil capitalino rechaza las acusaciones de los ambientalistas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA