En lo que va de la actual administración, Ecología ha recibido 5 reportes en contra establecimientos que sobrepasan los decibles permitidos con bocinas en vía pública

En Soledad de Graciano Sánchez los reportes por contaminación auditiva son más recurrentes en contra de comercios por instalar equipo de sonido en la vía pública, en el que sobrepasan los decibeles permitidos según las normas ambientales, así lo informó la directora de Ecología Municipal, Yazmín Luna Barrios.
La directora del área detalló que en lo que va de la actual administración, han recibido 5 reportes en contra establecimientos comerciales que rebasan los niveles de ruido, por lo que en algunos casos estos negocios son acreedores a sanciones.
“Por ejemplo, hay negocios que sacan sus bocinas y pues para traer el cliente que voltee la gente, también de alguna manera este también hay sanciones para ellos. De ellos hemos tenido en específico, en lo que van de esta administración, cinco casos que fue un negocio de aceites, una autolavado, otra fue una carnicería y otra fue una apertura de una tienda de ropa”, explicó Luna Barrios.
Y aclaró que los reportes son generalizados, es decir, se presentan en distintas zonas del municipio, sin tener marcada una como la más recurrente, entre los últimos hechos especificó que fueron reportados en colonias como Cactus, Quintas de la Hacienda, Rivas Guillén, Valentín Amador y la San Francisco.
Por lo antecedo, dijo que desde hace más de un mes desplegaron un operativo de supervisión y vigilancia en comercios, salones de fiesta y antros, así como otros giros; recordó que en los casos de contaminación auditiva detectados, los propietarios de establecimientos son notificados de la falta y en caso de no resarcirla pueden ser acreedores a una sanción.
“Sí hemos tenido este quejas y también hemos hemos desplegado ahorita ya un operativo en el cual tenemos aproximadamente mes y medio, en el cual estamos saliendo para checar los comercios, salones de fiestas, antros y checar con el sonómetro; las medidas pertinentes que se tienen que llevar a cabo y detectar si hay exceso de ruido”.