Alicia y llegaste con tu alegría…

Fue un día del mes de diciembre que acudimos a una fiesta de los periodistas, una fiesta de fin de año organizada por puros cuates del gremio, encabezada por Polo Pacheco, El Paquillo, El Choche, El Alamilla, El Teo, y otros más que no recuerdo, y se llevó a cabo en el local de la Muestra Gastronómica de la FENAPO. Una fiesta de estricto “traje”. El trajo las cervezas, yo también; otros las botanas, los vinos, la comida. Otros llevaron la música y el sonido. Otros el ambiente, y hasta se subieron a cantar y bailar en el escenario.

Un invitado invita a otro. Yo invité a una gran amiga, Alma Alicia Gallegos Tudon, (+) y fuimos al convivio; recuerdo que ibas vestida muy elegante con un vestido rojo y un sombrero de ala ancha, y que lucias espectacular; pero en cuanto llegaste, los colegas periodistas te recibieron alegremente, con abrazos y sonrisas; eras conocida por la gran mayoría de ellos por tu sencillez y amabilidad cuando trabajaste en varios medios locales, con grandes amigos, como los reporteros gráficos Polo Esquivel y Daniel Esquivel, Angélica Maldonado, Zaira Quevedo y otros más;  como el Killer, Martín Rodríguez y Alberto El M1; pero también periodistas de la vieja guardia, como Filiberto Juárez, Chuy Pereda, Jesús Aguilar, Miguel Ángel Guerrero, etcétera. La lista de tus amigos es larga, y de todos ellos me hablaste bien. Ese día bailaste y estuviste con buen ánimo y alegría, en ese ambiente relajado, y de mucha solidaridad y amistad entre el gremio periodístico.

Además de profesional de la comunicación, escritora de poesía, feminista, y más; Alicia tenía una gran vocación: la de ser solidaria con sus semejantes y de ayudar a los más desprotegidos de nuestra sociedad, y por ello decidió incorporarse a las filas del Movimiento Antorchista Potosino en el sector magisterial, dando clases en escuelas de las colonias más marginadas de la ciudad. Como originaria del municipio de Ahualulco, un tiempo estuvo desarrollando una labor social como activista en las comunidades pobres y abandonadas de su lugar de origen, de manera tesonera y valiente; a veces recorría a pie las comunidades para educar y organizar a sus paisanos, para lograr una mejor calidad de vida; caminaba bajo el sol y por brechas y calles polvorientas, y siempre portaba su sobrerito de ala ancha; a veces con hambre, y de lo poco que tenía te compartía. Recuerdo que un domingo la acompañé a visitar campesinos de las comunidades, y de regreso a la Cabecera de Ahualulco, me preguntó: ¿Tienes hambre? Y le respondí que sí, y me invitó la mitad de una rica torta de carnitas que compartimos, dos pobres hambrientos.

Alicia tu vocación era darse a los demás. La vida si era necesario. Así te vimos en los peores momentos de la pandemia del Covid-19, pese a tus limitaciones de salud por los terribles efectos de la enfermedad del cáncer que padecías, encabezando las luchas de Antorcha Magisterial contra la SEGE, para que les pagaran sus salarios devengados a los maestros. Pero también te escuchamos cantar y declamar poesía para alegrarnos el alma a quienes te conocimos.

Alicia con tu terca pasión por ayudar a los demás, llegaste al corazón de tus compañeros maestros y alumnos, que te recordarán por siempre. Llegaste a dar alegría y consejos a los padres de familia de los más pobres de nuestra ciudad, en esas colonias pobres y abandonadas; con calles polvorientas y empinadas, donde se ve que nunca llegará el progreso. Pero llegaste tú, y les diste esperanza y les diste alegría.

Alicia por tu vida ejemplar, ahora llegas a un nuevo ciclo del devenir universal; y llegas al alma y corazón de tus seres queridos, de tus compañeros maestros, alumnos, y amigos; donde siempre vivirás por una eternidad. Lo aseguro.

*Jamás me encontrarás en el aire

hasta el día en que ya no respire.

Nunca estaré sentada viendo las horas transcurrir,

estaré desnuda sintiendo el frío del invierno

Suéñame si quieres verme, olerme, excitarme, amarme.

No me verás en la nostalgia de la muerte, ni en el derruir del tiempo.

Piénsame viva, muy viva, aunque no esté contigo.

*Pensamiento de Alma Alicia (Julio del 2024)

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA