Cosas de la Ciudad; La imposición de ceniza representa el inicio de la cuaresma y la inminente llegada de la Semana Santa

Por: El Diablo Cojuelo

CUARESMA: Desde muy temprana hora, este miércoles 5 de marzo, miles de potosinos se dieron cita en los diferentes templos de la capital y la Zona Metropolitana, lo mismo que en el interior del estado, con la finalidad de participar en la tradicional imposición de ceniza, fecha que de acuerdo con la religión católica, representa el inicio de la cuaresma y la inminente llegada de la Semana Santa. Las autoridades religiosas han reiterado el llamado para que los fieles católicos aprovechen la oportunidad para reflexionar y estar cerca de quien más lo necesita. Es un buen momento para pensar en lo que se está haciendo y cómo es que se está haciendo.

MIEDO: Aunque mucho presumen que están del lado de las mujeres y que atienden sin problemas las demandas que existen por violencia de género, además de abusos y agresiones, este miércoles, el Edificios Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) comenzó a adoptar medidas de seguridad y resguardo de cara a la marcha y movilizaciones el próximo sábado, por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Bien dicen que el miedo no anda en burro y eso es más que claro. El rector, Alejandro Zermeño Guerra, sabe de sobra todo lo debe y las consecuencias que puede tener.

PLANTADAS: Fueron muchas las ocasiones en que presumieron que lo harían, sin embargo, de última hora, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, dejaron plantadas a las internas del Penal del Xolol en Tamazunchale, al cancelar la visita que realizarían esta semana porque tres legisladores no podían ir y sin ellos no había quorum. Es ridícula y vergonzosa la actitud que han tomado los diputados, primero con esa idea del home office y ahora, dejando tirados temas que resultan fundamentales para los potosinos. A ver si así también se les olvida cobrar.

RIESGO: De acuerdo con el segundo informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) 2025 del Instituto Nacional Electoral (INE), la elección judicial en San Luis Potosí podría estar en riesgo, por a la falta de recursos solicitados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Electoral (Ceepac), para poder llevar a cabo el proceso electoral. El tema no es mínimo y plantea un escenario bastante complicado para garantizar el correcto desarrollo de un proceso que se ha anunciado como si fuera una verdadera revolución a favor de la vida pública del país.

MEJORÍA: Como resultado de las diversas estrategias que se han implementado en materia de educación integral para la juventud potosina, en los últimos años se han registrado resultados importantes en la incidencia de embarazo en adolescentes, con una disminución del 37.02 por ciento, comparado el mismo periodo de la administración anterior, con nueve mil 958 nacimientos menos, ocurridos en madres de hasta 19 años de edad, situación que, al mismo tiempo, se convierte en la creación de mejores condiciones de vida para la juventud en todo el estado.

DESTITUCIÓN: La organización Ciudadanos Observando exigió la destitución de la contralora municipal, Gabriela López; el Oficial Mayor, Salvador Moreno y del secretario general del Ayuntamiento capitalino, Fernando Chávez Méndez, por su relación con presuntos actos de corrupción, qué involucra las 42 unidades qué se arrendaron desde la administración pasada. Al respecto el Ayuntamiento capitalino respondió y aseguró que todos estos procesos se han llevado a cabo de buena manera y en estricto apego a la normativa que existe. No estaría mal que se hiciera una revisión puntual del tema nada más para verificar que todo esté en orden. Ojo aquí a las autoridades fiscalizadoras.

DENUNCIA: Liliana Vázquez Barragán, presunta víctima de despojo, denunció que el juez Primero de lo Familiar del Poder Judicial de San Luis Potosí, Juan Fernando Salazar Hernández se confabuló con su exesposo Humberto “N” para despojarla con violencia de sus bienes, por lo que condenó que ahora aparecerá en la boleta de la elección judicial local el 1 de junio. Desde hace mucho, es bien sabido que las instituciones están del lado de los agresores, de los delincuentes y de todos aquellos que atentan contra el bienestar, la paz y la tranquilidad de los potosinos. Lamentable lo que sucede y la forma en que estas autoridades se burlan de la ciudadanía.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA