La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de mantener la calma y no apresurarse ante las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles, a la vez que anunció que se espera un acuerdo esta semana.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a mantener la calma frente a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles del 25% a los productos mexicanos. A pesar de que Trump afirmó que el plan sigue adelante, Sheinbaum subrayó que el acuerdo sobre los aranceles podría concretarse esta misma semana, según lo pactado en las negociaciones previas. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana instó a no centrarse únicamente en los fragmentos de las declaraciones de Trump, ya que el contexto completo de sus palabras incluye detalles sobre lo que él denomina “reciprocidad”.
Sheinbaum explicó que Trump ha vinculado el tema de los aranceles a la idea de reciprocidad comercial, un principio que implicaría la imposición de tarifas en caso de que otros países, como Europa, apliquen impuestos a los productos estadounidenses. Según la presidenta mexicana, “no tenemos ninguna tarifa entre México y EE.UU. Si se habla de reciprocidad, entonces seguiríamos como estamos”, lo que implicaría que las condiciones actuales se mantendrían sin cambios si el gobierno de Estados Unidos decide no aplicar aranceles.
En relación con el acuerdo actual, que suspende la aplicación de los aranceles hasta el 4 de marzo, Sheinbaum destacó que el diálogo con EE.UU. sobre seguridad y comercio continúa en marcha. La presidenta mexicana expresó su confianza en que las negociaciones se cierren antes de esa fecha límite.
En este contexto, explicó que el acuerdo sobre los aranceles depende de la conclusión de una serie de negociaciones que incluyen el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur, medida que se tomó para frenar el flujo migratorio y la entrada de fentanilo, lo que le permitió al gobierno de México obtener una pausa de un mes en la imposición de tarifas.
Sheinbaum también reconoció que, en las últimas declaraciones de Trump, el presidente estadounidense mencionó nuevamente la reciprocidad en el comercio, un concepto que se refiere a la idea de que los países deberían aplicar tarifas similares a los productos de otros estados, en función de lo que esos productos enfrentan al entrar en sus respectivos mercados.
A pesar de las tensiones y las declaraciones contradictorias, la presidenta mexicana manifestó que el gobierno de México está comprometido en cerrar este ciclo de negociaciones en los próximos días y espera tener una llamada con Trump para concretar los últimos detalles de la relación comercial. Sin embargo, Sheinbaum también dejó claro que aún no se ha definido una fecha específica para dicha conversación.
La situación sigue siendo un tema delicado tanto para el gobierno mexicano como para la administración estadounidense, ya que la aplicación de los aranceles significaría un golpe considerable a la economía mexicana, que depende en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum continúa confiando en que el diálogo diplomático será clave para evitar la imposición de tarifas que podrían afectar gravemente las relaciones comerciales entre ambos países.