OMS celebra el 20 aniversario del Convenio Marco para el Control del Tabaco

La OMS celebra los 20 años del Convenio Marco para el Control del Tabaco, destacando que ha ayudado a reducir en un tercio el consumo global de tabaco y ha evitado aproximadamente 180 millones de fumadores.

Este año se conmemora el vigésimo aniversario del Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados de salud pública más exitosos en la historia de las Naciones Unidas. Con 183 países firmantes, el convenio ha sido clave para reducir el consumo global de tabaco, disminuyendo en un tercio el número de fumadores en las dos últimas décadas, lo que equivale a aproximadamente 180 millones menos de personas fumadoras en el mundo.

Adriana Blanco, jefa del Secretariado del Convenio, destacó que el tratado ha logrado que 5,600 millones de personas se beneficien de medidas para controlar el consumo de tabaco, como la implementación de etiquetas de advertencia en los paquetes de cigarrillos en 138 países, leyes que prohíben fumar en lugares públicos y de trabajo, y la restricción de la publicidad del tabaco. Gracias a este tratado, alrededor de una cuarta parte de la población mundial está protegida por normativas contra el tabaquismo en espacios públicos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró los avances y enfatizó que el tabaco sigue siendo una de las principales causas de muertes evitables a nivel mundial. Asimismo, destacó que la industria tabacalera ha sido un obstáculo importante en los esfuerzos de control, al promover agresivamente sus productos mientras desvía esfuerzos para salvar vidas.

El convenio también ha tenido beneficios para la salud pública al reducir enfermedades respiratorias, cardiovasculares y varios tipos de cáncer, además de contribuir a mitigar los efectos ambientales del tabaco, como la contaminación causada por miles de millones de colillas plásticas cada año.

Sin embargo, algunos de los principales productores y países con grandes industrias del tabaco, como Estados Unidos, Argentina, Suiza y Cuba, aún no han ratificado el convenio, y el cuarto productor mundial, Indonesia, es uno de los pocos países no firmantes del tratado. La OMS sigue promoviendo la importancia de la ratificación y la implementación de este acuerdo global para continuar combatiendo la epidemia de tabaquismo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA