NASA ha reducido al 0,004% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032, pero ha elevado la posibilidad de que impacte en la Luna al 1.7%, que sigue siendo baja.

La NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4, que originalmente generó preocupaciones sobre un posible impacto con la Tierra en 2032, ya no representa una “amenaza significativa”. Después de realizar nuevas observaciones y cálculos, la agencia espacial estadounidense redujo la probabilidad de impacto con la Tierra a solo 0,004%. De acuerdo con los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el asteroide pasará cerca del planeta con seguridad en esa fecha.
Las últimas observaciones han permitido a la NASA realizar modelos más precisos sobre la trayectoria del asteroide, y se ha comprobado que el riesgo de que impacte la Tierra en los próximos cien años es extremadamente bajo. De hecho, el rango de posibles ubicaciones del asteroide para el 22 de diciembre de 2032 se ha desplazado aún más lejos de la Tierra, según los cálculos recientes.
Sin embargo, la agencia ha elevado la probabilidad de impacto en la Luna a 1.7%, aunque sigue siendo un riesgo “muy pequeño”. A pesar de la probabilidad reducida de que el asteroide impacte la Tierra, la NASA continuará monitorizando el objeto con el fin de obtener más información sobre su tamaño y otros datos científicos.
El evento ha proporcionado una valiosa oportunidad para que los expertos de la NASA y sus colaboradores prueben las técnicas de defensa planetaria y los procesos de notificación para futuros eventos que pudieran representar un riesgo.