
El acuerdo que la Iniciativa Privada promovió para una prórroga en el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes, no supone una condonación, pues en el mes de marzo las empresas contribuyentes, la mayoría de las instaladas en Zona Industrial, deberán causar ese gravamen perfilado a generar una nueva cultura ecológica y preservación del medio ambiente, confirmó Ariana García secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
Explicó que desde la semana antepasada, a petición expresa del sector empresarial, se generó un acuerdo que entró en vigencia la semana pasada. Además el ISEC, conforme a las reglas de operación debe de causarse cada día 17 de mes.
Dijo que, al tratarse de un impuesto nuevo, ha generado confusión entre los contribuyentes industriales, junto a la figura de la autodeterminación. Afirmó que la calculadora que les han facilitado, es funcional en su totalidad, y utilizada en el cálculo de otros impuestos estatales.
Indicó que la Iniciativa Privada se quejaba que ese instrumento no era funcional, y por ende no podían realizar el cálculo respectivo, y las correspondientes contribuciones. Después de marzo, no habrá más prórrogas, advirtió.