Sheinbaum niega que EE.UU. exija aranceles a China a cambio de evitar impuestos a productos mexicanos

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum desmiente informaciones sobre presiones de EE.UU. para imponer aranceles a China, y afirma que se busca un acuerdo comercial para evitar los aranceles del 25% a productos de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este lunes que Estados Unidos haya exigido como “condición” que México imponga aranceles a China para evitar la aplicación de impuestos del 25% a productos mexicanos. En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el objetivo principal es llegar a un acuerdo con los Estados Unidos para garantizar que no haya nuevos aranceles entre ambos países y que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúe vigente sin alteraciones.

“Esto no es un condicionante de EE.UU., el asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países”, comentó Sheinbaum, refiriéndose a versiones publicadas por la prensa estadounidense, en las cuales se indicó que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, habría solicitado en una reunión reciente con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, que el gobierno mexicano impusiera aranceles a China para evitar las medidas comerciales impuestas por el presidente Donald Trump.

Sheinbaum, sin embargo, subrayó que su gobierno está trabajando para lograr un acuerdo esta semana con Estados Unidos y, si fuera necesario, buscaría una llamada con Trump para discutir el tema. La mandataria mexicana dejó claro que los impuestos a China no forman parte de las condiciones para evitar los aranceles estadounidenses sobre los productos mexicanos.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar, lo he dicho desde el principio, la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos, y pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá”, añadió.

La controversia se da en un contexto donde el próximo lunes vence la pausa de un mes que Donald Trump había otorgado a los aranceles del 25% sobre productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera para combatir el tráfico de drogas y la migración irregular.

Sheinbaum también reiteró que la prioridad de su gobierno es fortalecer la relación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, y enfatizó que México no está enfocándose específicamente en China, sino en aquellos países con los cuales no se tiene un acuerdo comercial. “Nosotros con China no tenemos un acuerdo de libre comercio, hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales, pero no de libre comercio”, explicó.

La presidenta recordó que durante el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, se impusieron aranceles a países con los que no existían acuerdos comerciales, lo que subraya la postura de México de proteger sus intereses comerciales a nivel global.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA