La presidenta Sheinbaum pidió cooperación trilateral para abordar el tráfico de fentanilo y su fabricación, subrayando que el consumo debe tratarse desde una perspectiva de salud pública.

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió a Estados Unidos y Canadá a realizar un análisis conjunto sobre el flujo de fentanilo en América del Norte, con el objetivo de identificar las rutas de entrada de los precursores y la distribución ilegal de la droga. Sheinbaum destacó la importancia de revisar cómo se fabrica, distribuye y se consume este opioide, que tiene un gran impacto en la salud pública de la región.
“Tenemos que hacer una revisión los tres países, por dónde están entrando los precursores, dónde está la fabricación, cómo se vende ilegalmente”, enfatizó la mandataria. Además, cuestionó las afirmaciones de que el fentanilo solo entra por México, preguntando: “¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, refiriéndose a los precursores y su fabricación en el país vecino.
Sheinbaum propuso que los tres países cooperen utilizando toda la inteligencia disponible para comprender mejor cómo circula el fentanilo y así permitir una acción más coordinada. “Eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada”, dijo.
En cuanto al consumo de drogas, Sheinbaum reiteró que este debe abordarse desde una visión de salud pública, y aseguró que su gobierno continuará apoyando a Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, sin permitir que la droga llegue a ningún país ni a jóvenes en ningún lugar del mundo.
La presidenta destacó que México está comprometido en la cooperación trilateral y que es necesario actuar juntos para enfrentar esta crisis, la cual considera de carácter humanitario.