¿Por qué siguen cambiando las probabilidades de que el asteroide YR4 choque con la Tierra?

Los astrónomos utilizan una multitud de telescopios para observar la roca espacial y comprender su tamaño y órbita, lo que probablemente revelará menores probabilidades de una colisión en 2032 de lo que muestran los datos actuales

Un asteroide descubierto recientemente, llamado 2024 YR4, es ahora el asteroide más peligroso jamás detectado. El martes, la NASA calculó que la roca espacial tenía un 3,1% de posibilidades de chocar con la Tierra en 2032, mientras que la evaluación de riesgo de la Agencia Espacial Europea se sitúa en el 2,8%.

La pequeña diferencia se debe al uso por parte de las dos agencias de diferentes herramientas para determinar la órbita del asteroide y modelar su impacto potencial. Pero ambos porcentajes superan la probabilidad de colisión del 2,7% que se asoció anteriormente con un asteroide descubierto en 2004 llamado Apophis, lo que convierte a 2024 YR4 en la roca espacial más importante detectada en las últimas dos décadas.

Sin embargo, otra actualización compartida por la NASA el miércoles mostró que 2024 YR4 tiene un 1,5% de posibilidades de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032, según nuevas observaciones ahora que ha pasado la luna llena. Los astrónomos han anticipado que tales fluctuaciones son posibles a medida que recopilan más datos de observación.

Con un diámetro de 350 metros, Apophis se consideraba uno de los asteroides más peligrosos, con una probabilidad de impactar nuestro planeta de 4 sobre 10 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, una herramienta para categorizar las posibles colisiones de objetos espaciales con la Tierra. La calificación significaba que el asteroide merecía la atención y el seguimiento de los astrónomos. Pero los científicos revisaron esa evaluación después de un análisis preciso de la órbita del asteroide en 2021.

Los científicos esperan tendencias de pronóstico similares con 2024 YR4, que actualmente se encuentra en un 3 en la Escala de Turín y se estima que tiene entre 40 y 90 metros de ancho, comparable a un edificio grande.

“Entre los asteroides de más de 30 metros de tamaño, 2024 YR4 ostenta ahora el récord de probabilidad de impacto más alta alcanzada y el mayor tiempo transcurrido con una probabilidad de impacto superior al 1%”, según la ESA.

“Es importante señalar que esta creciente probabilidad de impacto es un resultado esperado a medida que continuamos mejorando nuestro conocimiento de la órbita del asteroide… A medida que se realicen más observaciones del asteroide, la región de incertidumbre seguirá reduciéndose y la probabilidad de impacto puede seguir aumentando. Si llegamos a un punto en el que la Tierra ya no esté dentro de esta región, la probabilidad de impacto caerá rápidamente a 0”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA