La presidenta Sheinbaum continúa negociaciones para evitar los aranceles de EE.UU., y contempla una nueva conversación con Donald Trump si es necesario.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que esta semana se intensificarán las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles de 25% a productos mexicanos, los cuales están programados para entrar en vigor el lunes. Sheinbaum indicó que, si las conversaciones no avanzan como se espera, se podría agendar una nueva llamada con el presidente Donald Trump para llegar a un acuerdo.
“Estamos teniendo estas conversaciones que esperamos que esta misma semana, porque es el lunes (la fecha límite), (por lo que) este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. La presidenta subrayó que su gobierno seguirá colaborando en materia de seguridad, pero siempre exigiendo respeto a la soberanía de México.
El gobierno mexicano desplegó el 3 de febrero un contingente de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, como parte de un acuerdo que suspendió los aranceles por un mes. Sin embargo, el presidente Trump, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), expresó su descontento con las medidas de México y reafirmó que los aranceles podrían reactivarse si no se perciben avances en el control de los flujos de fentanilo.
Sheinbaum respondió cuestionando la narrativa de que los precursores del fentanilo solo ingresan por México y Canadá. “¿Por qué solo se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, planteó. La presidenta enfatizó la necesidad de una revisión conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá para abordar la crisis del fentanilo y el tráfico de drogas, sugiriendo que también se debe investigar a los carteles que operan en EE. UU. y el lavado de dinero relacionado.
En cuanto a la seguridad, Sheinbaum defendió su estrategia de cuatro ejes: atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, utilizar inteligencia contra el crimen y mejorar la coordinación entre autoridades federales y estatales. Además, la presidenta aseguró que la campaña mexicana contra el fentanilo podría ser adoptada por Trump, lo que, a su juicio, reafirma el papel de México como un gran país en la lucha contra las drogas.