El frente frío número 28 afectará el clima en México, generando lluvias en varias regiones y temperaturas frescas en áreas montañosas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un pronóstico extendido para el 24 de febrero, indicando que el frente frío No. 28 afectará al país. Este frente, que se encuentra estacionario, se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste, interactuando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y la humedad del mar Caribe. Se esperan lluvias intensas en Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
El frente frío número 28 afectará el clima en México, generando lluvias en varias regiones y temperaturas frescas en áreas montañosas, mientras que las costas experimentarán calor. Para el 24 de febrero, se anticipan lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; chubascos en Guerrero, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán; y lluvias aisladas en Morelos, Estado de México y Michoacán.
Se prevén descargas eléctricas y la posibilidad de granizo, lo que podría impactar el tráfico en áreas afectadas por intensas lluvias. Las temperaturas en México presentan variaciones significativas: en estados como Sonora y Sinaloa, se anticipan valores entre 35 y 40 °C, mientras que en Baja California Sur y otros estados se prevén máximas de 30 a 35 °C. En las zonas montañosas de Durango y Chihuahua, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -15 °C y -10 °C, respectivamente. Adicionalmente, se pronostican mínimas de 0 a 5 °C en diversas regiones del país durante la madrugada.
Se espera un día fresco en la Ciudad de México y el Estado de México, con temperaturas matutinas de 8°C a 10°C en la capital y de 4°C a 6°C en Toluca. Durante el día, las temperaturas aumentarán a 24°C-26°C en la Ciudad de México y a 21°C-23°C en Toluca. No se anticipan lluvias en la Ciudad de México, pero en el Estado de México podrían ocurrir lluvias aisladas y descargas eléctricas en zonas altas