La presidenta mexicana destacó el reconocimiento del mandatario estadounidense a la estrategia de prevención impulsada en su gobierno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le reconoció que planea replicar en Estados Unidos la campaña contra las drogas implementada en su administración.
Durante un evento en Durango, Sheinbaum relató una conversación telefónica que sostuvo con Trump el pasado 3 de febrero, en la que le habló sobre la estrategia de prevención dirigida a la juventud mexicana. “Le dije: ‘Hemos hecho una campaña contra las drogas para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas’. Y ahí fue donde me dijo: ‘Les vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña en EE.UU. contra las drogas’”, aseguró la mandataria.
Las declaraciones de Sheinbaum se dieron después de que el viernes Trump anunciara una inversión de entre 100 y 200 millones de dólares para una campaña antidrogas en Estados Unidos, asegurando que la idea surgió tras su charla con la presidenta mexicana.
“Le doy el crédito a ella, fue quien me habló de esto. Cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello”, dijo el líder estadounidense tras una reunión con gobernadores.
Trump, quien esta semana se refirió a Sheinbaum como “una mujer maravillosa”, también reconoció que la llamada le dejó una enseñanza inusual: “Nunca aprendo nada de las llamadas, y en esta ocasión aprendí algo”, comentó.
Sheinbaum destacó que, en los tres diálogos que ha mantenido con Trump desde el inicio de su mandato, ha defendido siempre la soberanía e independencia de México.
“Él reconoció hace poco que me preguntó si en México había consumo de drogas y yo le dije: ‘Sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos’. Y me preguntó por qué. Y le dije: ‘Ah, es muy sencillo, las familias mexicanas tenemos valores, nos cuidamos entre nosotros’”, relató la presidenta.
El intercambio ocurre en un contexto de creciente presión de Trump para reforzar el combate al narcotráfico en México. Esta semana, el republicano declaró terroristas a seis cárteles mexicanos y se reveló que drones estadounidenses han estado espiando a grupos del crimen organizado en territorio mexicano.
A pesar de estas tensiones, Sheinbaum interpretó el reconocimiento de Trump como una muestra de la fortaleza del país. “México es un gran país. Jamás debemos pensar que no somos el país más grandioso sobre la tierra. Nuestro país tiene una historia maravillosa, tenemos a los pueblos originarios, que nos dieron esa solidaridad, ese amor”, concluyó.