Por: El Diablo Cojuelo

OPERATIVOS: Ante los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en varios municipios de diferentes regiones de San Luis Potosí y con el fin de recobrar la tranquilidad de las familias, se llevaron a cabo operativos de seguridad acompañados por tareas de inteligencia que derivaron en la captura de objetivos criminales generadores de violencia y venta de drogas en Villa de Reyes y Ciudad Valles, aunque se sabe que también hubo acciones de resultados positivos en Cárdenas. Se debe reconocer el esfuerzo que están haciendo las autoridades para cumplir con esta encomienda y atender una de las demandas más sentidas de la comunidad.
URGENCIA: Ante la proliferación de personas que operan en los distintos cruceros y avenidas de la entidad y en lo particular en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el Ejecutivo Estatal pidió al Congreso del Estado que legisle con urgencia con el fin de brindar el apoyo mediante los programas institucionales que les permitan alcanzar algún beneficio y se evite que se pongan en riesgo su integridad y es que este problema se ha convertido en un tema de alto impacto pues pareciera que se han conformado mafias que lucran con los niños y que buscan sacarle provecho a su condición para conseguir ingresos de manera indebida. Las autoridades competentes tienen que actuar con urgencia para poner fin a este tema.
SUPERVISIÓN: El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una visita de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado. Cabe recordar que, en fechas recientes, incluso hubo un debate y enfrentamiento por este tema que condujo a toda clase de acusaciones por la labor que han desempeñado las instituciones responsables de atender este tipo de espacios.
COCHINERO: Padres de familia del Cobach 26 denunciaron que, el Club Deportiva La Loma ha convertido el frente de la institución en un basurero, pues es a donde van a tirar sus desechos, poniendo en riesgo la salud y seguridad de los estudiantes. La situación no debe minimizarse bajo ninguna circunstancia, por el contrario, se tiene que buscar la manera de garantizar la atención debida a las demandas de los estudiantes ya que este cochinero pone en riesgo su salud y representa también un problema de índole social al que ninguna autoridad debe ser omisa. Se esperaría que pronto se implementaran acciones puntuales para atender este reclamo de estudiantes y ciudadanos en general.
PELIGRO: Luego del voraz incendio que se suscitó hace algunos días en el vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez, la organización Ciudadanos Observando advirtió que, en San Luis Potosí, las empresas recicladoras de tarimas de madera han proliferado sin control, convirtiéndose en una amenaza de mucho riesgo para la ciudadanía. Que se reciclen materiales no es el problema, sino la negligencia y omisiones con que operan las plantas responsables de darles el tratamiento. Es preciso que se tomen cartas en el asunto para evitar tragedias de cualquier tipo.
REGULACIÓN: La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado busca regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas, para que sirvan como una herramienta de trabajo importante para el sector educativo y no como una distracción y es que nadie se opone a que usen el celular, el problema real es la manera en que lo usan porque es claro que puede interferir con su crecimiento, su desarrollo y aprendizaje. No se trata de prohibir el acceso o la exposición a las herramientas tecnológicas, sino de darle orden y abonar al bienestar integral de los niños y jóvenes potosinos.
VISITA: El pasado viernes, las reliquias de San Judas Tadeo visitaron a las personas privadas de su libertad (PPL), en el Centro de Reinserción Social de La Pila, como parte de su visita a diversos tempos de la Arquidiócesis de San Luis Potosí. Ahí, decenas de personas privadas de su libertad se dieron cita para agradecer y pedir favores. La visita de las reliquias por tierras potosinas ha dejado una sensación confortante para los fieles que han visto en este hecho la oportunidad de recuperar un poco de paz ante las complicaciones de la vida.