Joaquín Sabina dice adiós a los escenarios con su gira “Hola y Adiós”

El cantautor español inicia su despedida en México y recorrerá América y España antes de su última actuación en Madrid en noviembre.

El legendario cantautor Joaquín Sabina, a sus 76 años, ha decidido despedirse de los escenarios con su gira “Hola y Adiós”, un recorrido por América y España que marcará el cierre de una trayectoria musical de más de cinco décadas. Su adiós comenzó en México el pasado 12 de febrero, fecha en la que también celebró su cumpleaños con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional, acompañado de su inseparable segunda voz, Marta Barros.

Durante esta última gira, el trovador de voz áspera y versos afilados visitará ciudades como Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York, San Juan de Puerto Rico, San José de Costa Rica, Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo, regresando a la capital argentina antes de iniciar su tramo final en España. Su última presentación será el 30 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid, poniendo fin a una carrera en la que se convirtió en un referente de la música en español.

Sabina, conocido por convertir las penas y las noches sin historia en canciones inmortales, deja una huella imborrable en la música con himnos como “Y nos dieron las diez”, “19 días y 500 noches” y “Princesa”. A lo largo de su vida, ha plasmado en sus letras sus experiencias personales, sus amores y su mirada crítica del mundo, consolidándose como una figura esencial de la canción de autor.

Más allá de la música, Sabina seguirá escribiendo. Aunque ha asegurado que no volverá a grabar discos ni a cantar en público, su pasión por la literatura y la poesía lo mantendrá activo. Con una vida marcada por el desenfreno, el amor y la bohemia, el ubetense se retira de los escenarios con la misma intensidad con la que vivió: dejando su legado impreso en la historia de la música en español.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA