La disminución en la violencia se mantiene a pesar de la presión de Estados Unidos, que exige acciones más contundentes contra el crimen organizado.

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, lo que representa una caída interanual del 2.51%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este descenso es significativo, ya que enero se convirtió en el mes menos violento desde 2018, con 61 homicidios menos que en el mismo mes de 2024.
En el primer cuatrimestre del gobierno de Claudia Sheinbaum, se contabilizaron 9 mil 677 homicidios, lo que refleja una reducción de 6.21% en comparación con el mismo período de la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador. Esta caída representa una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 86.9 en septiembre a 76.5 en enero, lo que supone una reducción del 12%.
Además de la disminución en homicidios, la incidencia delictiva general también registró una caída del 6.6%, destacando la reducción en feminicidios (15.62%) y robos (9.26%). Sin embargo, hubo incrementos en delitos como secuestros y narcomenudeo, con aumentos del 5% y 15.38% respectivamente.
A pesar de estos avances, México enfrenta una presión creciente desde Estados Unidos, cuyo gobierno ha intensificado sus críticas y acciones contra los cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG. El gobierno de Trump declaró recientemente a seis cárteles mexicanos como terroristas y advirtió sobre la falta de satisfacción con las políticas de seguridad de México.
Ante estas presiones, Sheinbaum ha defendido su plan de seguridad basado en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y colaboración entre las autoridades federales y estatales. La presidenta también destacó que, en conversaciones con el presidente Trump, este reconoció que podría seguir el ejemplo de México en su lucha contra el fentanilo.
Este descenso en la violencia, en medio de un contexto internacional complicado, muestra que las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno de Sheinbaum comienzan a dar frutos, aunque persisten desafíos significativos en el combate al crimen organizado.