Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas para elegir una nueva Cámara Baja.

Las elecciones generales de Alemania de este domingo registraron una participación histórica del 83 al 84 por ciento, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD. Esta cifra marca el nivel más alto desde la reunificación del país en 1990.
En comparación con las elecciones legislativas de 2021, donde la participación fue del 76.4 por ciento, este año se observó un incremento significativo de entre 6.6 y 7.6 puntos. La participación más alta antes de la reunificación había sido en 1987, con un 83.4 por ciento, mientras que en 1998, tras la reunificación, la cifra fue del 82.2 por ciento.
La Comisión Electoral Central de Alemania había indicado que el 52 por ciento de participación ya se había alcanzado en las primeras horas de la jornada electoral, lo que indicaba que se alcanzaría un récord.
Casi 59 millones de ciudadanos alemanes estaban convocados a las urnas para elegir a los nuevos miembros de la Cámara Baja. Los comicios fueron ganados por el bloque conservador, seguido de cerca por la ultraderecha y la socialdemocracia.