Copocyt y TEE firman convenio para fortalecer la ciencia y la tecnología en SLP

Los recursos de multas electorales se canalizarán a la investigación y el desarrollo tecnológico en el estado.

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y el Tribunal Electoral de San Luis Potosí firmaron un convenio con el propósito de fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en la entidad. A través de este acuerdo, los recursos provenientes del Fideicomiso 23871, conformado por las multas electorales recaudadas desde 2015 hasta noviembre de 2024, serán destinados al impulso de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el estado.

Durante la firma del convenio, la directora del Copocyt, Rosalba Medina, subrayó que esta acción responde a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fomentar el desarrollo científico y tecnológico como una estrategia clave para el crecimiento económico y social de San Luis Potosí. Destacó que con este respaldo financiero, se fortalecerán iniciativas de innovación que contribuirán a mejorar la competitividad del estado.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Denisse Adriana Porras Guerrero, resaltó la importancia de este convenio para consolidar a San Luis Potosí como un referente en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Señaló que este mecanismo no solo beneficia a la comunidad científica, sino también a la sociedad en general, ya que la inversión en investigación e innovación genera un impacto positivo en diversas áreas del desarrollo.

Con esta alianza, se busca no solo aprovechar los recursos de las multas electorales para fortalecer la investigación, sino también establecer un precedente en el uso estratégico de estos fondos para el beneficio social y el progreso del estado.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA