La formación busca evitar la vulneración de derechos de los pueblos originarios y promover la inclusión y respeto.

El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi) llevó a cabo una capacitación dirigida a elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) en temas relacionados con los “derechos, usos y costumbres de los pueblos originarios”, así como sobre la “Cultura, sitios sagrados y ruta cultural del pueblo Wixárika”. El objetivo de esta formación es sensibilizar a los agentes sobre la importancia de respetar y proteger los derechos de las comunidades indígenas, evitando así posibles vulneraciones y discriminaciones.
Bernarda Reyes, titular del Indepi, explicó que la capacitación es parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para promover la igualdad, la inclusión y la no discriminación hacia los pueblos originarios. Estas acciones buscan contribuir al desarrollo integral de las comunidades indígenas, garantizando el respeto a sus derechos humanos.
La formación fue estructurada en dos fases. En la primera parte, se contó con la participación de representantes del Consejo Consultivo Indígena de Indepi, provenientes de la comunidad Wixárika, quienes compartieron su visión y experiencia sobre las tradiciones y costumbres de su pueblo. En la segunda fase, se profundizó en los instrumentos normativos sobre derechos de los pueblos originarios, con énfasis en el respeto hacia la cultura, la no discriminación y la protección del área natural protegida de Wirikuta, así como la ruta de peregrinación del pueblo Wixárika.
Este proceso formativo tiene como finalidad brindar a los elementos de la Guardia Civil Estatal los conocimientos necesarios para que puedan ofrecer una atención más respetuosa y consciente hacia las comunidades indígenas, sensibilizándolos sobre la importancia de proteger su identidad cultural y sus derechos fundamentales.