Papa Francisco se encuentra en estado grave; informa El Vaticano

A los 88 años, el Papa Francisco ha recibido también transfusiones de sangre porque se ha detectado que tenía un número muy bajo de plaquetas.

El papa Francisco se encontraba este sábado en estado delicado tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió el uso de altos flujos de oxígeno, informó el Vaticano.

El pontífice, de 88 años, ha permanecido hospitalizado durante una semana en el Hospital Agostino Gemelli de Roma debido a una compleja infección respiratoria. Además, se le han realizado transfusiones de sangre tras detectarse una condición relacionada con la anemia, según indicó el Vaticano en una actualización médica.

“El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el pronóstico es reservado”, señala el comunicado oficial.

Los médicos han advertido que el principal riesgo para el papa es el desarrollo de sepsis, una infección grave en la sangre que puede ser una complicación de la neumonía. No obstante, hasta el viernes, no había indicios de esta afección y Francisco continuaba respondiendo a los tratamientos, según informó su equipo médico.

El doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía del hospital, señaló que la sepsis podría derivar en insuficiencia orgánica, lo que complicaría significativamente la situación del pontífice. “La sepsis, con sus problemas respiratorios y su edad, sería realmente difícil de superar”, advirtió Alfieri en una conferencia de prensa.

Francisco, quien padece una enfermedad pulmonar crónica, fue ingresado en el hospital el 14 de febrero tras un agravamiento de la bronquitis. Los médicos detectaron una infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica, además del desarrollo de neumonía en ambos pulmones. Como tratamiento, se le han administrado cortisona, antibióticos y oxígeno suplementario cuando lo requiere.

El doctor Luigi Carbone, médico personal del papa, indicó que Francisco insistió en permanecer en el Vaticano trabajando, incluso después de haber enfermado. Sin embargo, su equipo médico determinó que su hospitalización era imprescindible debido a la gravedad de su condición.

A pesar de la ausencia del papa, el Vaticano prosiguió este sábado con las celebraciones del Jubileo. Durante el fin de semana, Francisco tenía previsto encabezar encuentros con diáconos en el marco del Año Santo, sin embargo, su agenda ha sido asumida por otros miembros de la Iglesia. Por segundo fin de semana consecutivo, se espera que el papa no pueda dirigir la tradicional bendición dominical.

A pesar de la incertidumbre, los fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro y en las inmediaciones del Hospital Gemelli para expresar su apoyo y oraciones por la pronta recuperación del sumo pontífice.

El equipo médico ha enfatizado que la recuperación del papa Francisco será un proceso prolongado y que, una vez dado de alta, deberá seguir lidiando con sus problemas respiratorios crónicos.

“Tiene que superar esta infección y todos esperamos que lo logre”, concluyó el doctor Alfieri. “Pero la realidad es que todas las posibilidades están abiertas”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA