México avanza en diálogo con EE.UU. sobre aranceles, afirma Ebrard

El secretario de Economía destacó la importancia de la mesa de negociación y confirmó que el Plan B sigue en marcha.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano continúa con el llamado “Plan B” como estrategia ante los posibles aranceles que la administración de Donald Trump podría imponer a productos mexicanos. Sin embargo, destacó que se ha logrado establecer una mesa de diálogo con las autoridades estadounidenses para abordar el tema comercial de manera conjunta.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras su viaje a Washington, Ebrard celebró el inicio de estas negociaciones y subrayó la relevancia del acercamiento con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. “Eso es bueno porque no lo teníamos”, declaró en una breve entrevista con medios de comunicación.

El funcionario explicó que el encuentro con la delegación estadounidense, que incluyó a Jamieson Greer, representante de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR), y a Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., fue un primer paso en el proceso de negociación. Agregó que la próxima semana se llevarán a cabo reuniones más detalladas para definir los siguientes pasos en la relación comercial entre ambos países.

El tema central de las conversaciones es la postura del gobierno de Donald Trump respecto a la suspensión temporal de aranceles a productos mexicanos. Ebrard insistió en que, hasta el momento, no hay una determinación final sobre si estos impuestos serán reactivados, por lo que México mantiene su estrategia de respuesta.

Durante la reunión en Washington, el secretario de Economía dejó en claro la disposición del gobierno mexicano para trabajar en conjunto con Estados Unidos y garantizar que el comercio bilateral se mantenga en términos justos y equitativos. “Es el inicio de un diálogo constructivo que la próxima semana se convertirá en un trabajo conjunto”, afirmó.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha manifestado su interés en fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y evitar medidas proteccionistas que puedan afectar la economía nacional. En este sentido, el establecimiento de una mesa de negociación representa un avance significativo en la búsqueda de acuerdos que beneficien a ambos países.

En los próximos días, la Secretaría de Economía continuará con reuniones bilaterales para analizar los posibles escenarios y definir estrategias que protejan los intereses de México en el ámbito comercial internacional.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA