Por: El Diablo Cojuelo

PROHIBICIÓN: El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo dio a conocer que, busca prohibir la venta de comida chatarra al interior y al exterior de las escuelas, para lo que se requiera un trabajo coordinado con los diferentes ayuntamientos. Cabe hacer mención que este tipo de estrategias ya se han implementado con anterioridad, pero no han dado buenos resultados. Será interesante ver cómo es que, en esta ocasión, se coordinan esfuerzos con diferentes autoridades para cumplir con el objetivo y atender una problemática altamente impactante entre los jóvenes potosinos.
ALIANZA: No se puede negar que México vive un momento de tensión y complicaciones con el vecino país del norte, por ello, los 32 gobernadores de la República Mexicana cierran filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a la defensa de la soberanía nacional; esas fueron las palabra del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, al expresar su opinión sobre la postura que ha establecido, el gobierno federal con respecto a sancionar penalmente a quienes ingresen a territorio nacional sin la autorización correspondiente. Para cumplir con este objetivo, es preciso que se sumen voluntades y que los gobiernos estatales también hagan lo que les corresponde.
PREPARADO: Y justo en este tema, la Secretaría de Desarrollo Económico reiteró que se mantiene firme en cuanto a su compromiso con el desarrollo económico y social, y promueve una estrategia coordinada con el Gobierno Federal para mitigar posibles efectos en la industria local y garantizar su competitividad, ante los posibles aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciados por Estados Unidos. No se debe olvidar que San Luis Potosí es un estado con amplia producción acerera. En ese sentido, este tipo de acciones, políticas y estrategias son más que necesarias para que no se vea frenado el crecimiento estatal.
EXPULSADO: Por considerar infundados e improcedentes los argumentos de la impugnación, al asegurar que, si fue notificado y se le garantizó su derecho a audiencia, el Tribunal Estatal Electoral (TEE), ratificó la expulsión del PRI del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos. Como se recordará, fue el pasado mes de diciembre cuando el tricolor hizo pública la expulsión de Galindo por haber atentado contra el propio partido, aunque él impugnó, al final, es claro que la resolución no le dio la razón y ahora se queda sin partido. Habrá que ver cómo esta situación cambia el escenario rumbo a las elecciones del 2027.
ABUSO: La noche del pasado jueves se dio a conocer un abuso que generó indignación entre la sociedad potosina. Un ciclista fue atacado por presuntos guaruras en la avenida Carranza. En redes sociales se exigió castigo y las autoridades respondieron. Según informó la Secretaría de Seguridad, luego de que los oficiales estatales se abocaran a la búsqueda de personas que portaban armas de fuego a bordo de una camioneta Suburban en color blanco y que fueron videograbados, se logra ubicarlos, aunque el conductor de la unidad en mención emprende la huida, por lo que se inicia una persecución. Los responsables fueron detenidos. Ojalá que así fuera siempre este asunto.
PREINSCRIPCIONES: Aunque el periodo de preinscripciones para primer grado de primaria y secundaria finalizó el pasado 14 de febrero, el director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara puntualizó que, las escuelas de este sistema aún deben aceptar la inscripción de nuevos estudiantes para el próximo ciclo escolar. La realidad es que muchas escuelas todavía están en condiciones de recibir a más alumnos o de ampliar su matrícula por lo que se tendrá que apostar por la ampliación y el fortalecimiento a fin de que se garantice el derecho a la educación para todo aquel que lo reclame.
NUEVO: Este fin de semana iniciaran en San Luis Potosí, las asambleas para la conformación del nuevo partido políticos Somo México (Somos MX), de las cuales se tienen que realizar siete en el estado con un mínimo de asistentes de 300 electores de cada uno de los distritos federales. Esta nueva fuerza busca recuperar la unidad ciudadana, pero no se ha dicho cómo. Promesas siempre hay, pero que se cumplan es lo difícil. El nuevo partido está proponiendo muchas cosas, pero algunas de ellas no suenan tan fáciles de cumplir. Ya se verá.