Acapulco organiza la primera Feria de Empleo Diversa con mil vacantes para la comunidad LGBTI

El evento reunió a más de 50 empresas con políticas inclusivas para combatir la discriminación laboral en el sur del país.

El puerto de Acapulco fue sede de la primera Feria de Empleo Diversa, un evento que reunió a más de 50 empresas ofreciendo cerca de mil plazas laborales dirigidas a la comunidad LGBTI. La iniciativa buscó reducir la discriminación y la violencia de género en el ámbito laboral, problemáticas que persisten en la región sur de México.

Entre los asistentes se encontraba Nayeli Marcelo, una joven psicóloga del colectivo LGBTI, quien ha enfrentado discriminación en trabajos anteriores. “Busco un empleo donde no me juzguen por mi orientación sexual. Muchas veces, al inicio todo es normal, pero cuando descubren quién eres, comienza la exclusión”, compartió Marcelo, quien espera encontrar oportunidades en los sectores educativo, administrativo o de asistencia social.

México continúa enfrentando desafíos en materia de inclusión laboral. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+, el país ocupa el segundo lugar en América en agresiones y asesinatos motivados por odio hacia esta comunidad. Además, según la última Encuesta Nacional sobre Discriminación, cerca del 40% de las personas LGBTI han experimentado algún tipo de discriminación.

Ante esta realidad, la Feria de Empleo Diversa se llevó a cabo en la plaza Quebec, donde las empresas participantes presentaron sus políticas de inclusión y respeto a la diversidad. Lucero Castro, una de las organizadoras del evento, destacó que esta feria permitió a las personas postularse sin temor a ser rechazadas por su identidad de género u orientación sexual.

Las vacantes ofrecidas abarcaron sectores como alimentos, hotelería y restaurantes, incluyendo oportunidades en empresas nacionales e internacionales. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal instaló un módulo con información sobre otras ofertas de empleo para la comunidad LGBTI.

Castro subrayó que la feria no solo tenía un propósito laboral, sino también un compromiso con la promoción del respeto y la igualdad de oportunidades, sin importar orientación sexual, identidad de género, religión o situación económica.

El éxito de esta iniciativa en Acapulco abre la puerta a futuras ediciones y refuerza la importancia de generar espacios laborales seguros e inclusivos para toda la población.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA