Sheinbaum pide a FGR revisar petición del ‘Mayo’ Zambada para ser repatriado

El narcotraficante Ismael ‘Mayo’ Zambada, quien se encuentra preso en los EE.UU., exigió al Gobierno mexicano su repatriación.

El narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien se encuentra preso en Estados Unidos desde julio de 2024, solicitó al Gobierno de México su repatriación, argumentando que su entrega a las autoridades estadounidenses se realizó de manera ilegal.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió la solicitud de Zambada a través del Consulado de México en Nueva York.

“En efecto, fue recibida en el consulado de Nueva York, esta solicitud. Lo estamos planteando a la FGR (…) Lo vamos a revisar, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, explicó la mandataria.

Asimismo, destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) evaluará el caso, enfatizando que la revisión de la solicitud responde al cumplimiento de la ley y la soberanía nacional, sin que ello implique la defensa del narcotraficante.

Sheinbaum señaló que el próximo martes, en la reunión de seguridad, se dará más información sobre la postura del Gobierno ante esta petición.

Según información del diario Reforma, en su solicitud Zambada argumentó que su entrega a Estados Unidos fue ilegal y que su caso podría afectar la relación bilateral entre ambos países.

“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso el líder del Cártel de Sinaloa en su petición.

Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, EE.UU., tras haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán. De acuerdo con reportes, Zambada fue secuestrado en Culiacán y entregado a las autoridades estadounidenses sin un proceso de extradición formal.

En Estados Unidos enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros delitos.

La petición de Zambada se da en un contexto tenso en la relación bilateral en materia de seguridad. Apenas un día antes, el gobierno de Estados Unidos designó oficialmente a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organizaciones terroristas, lo que podría derivar en una mayor presión de Washington sobre México en la lucha contra el narcotráfico.

El caso del Mayo Zambada representa un nuevo desafío diplomático para la administración de Sheinbaum, quien deberá equilibrar el respeto a la soberanía nacional con la cooperación en seguridad con Estados Unidos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA