Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producir 20 películas anuales

Netflix destinará mil millones de dólares para la producción de 20 películas y series al año en México, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y la creación de empleos.

Netflix anunció que invertirá mil millones de dólares en la producción de 20 películas y series al año en México durante los próximos cuatro años, como parte de su compromiso con la industria audiovisual del país. El director general de la plataforma, Ted Sarandos, hizo el anuncio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sarandos destacó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual, la cual actualmente aporta 3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México, además de generar empleos y oportunidades en todo el país. Aseguró que la inversión se destinará tanto a producciones locales como a proyectos internacionales que se llevarán a cabo en el país.

El directivo de Netflix también resaltó que México tiene un lugar especial en la historia de la compañía, recordando que hace 10 años la plataforma produjo la serie ‘Club de Cuervos’, la primera producción realizada fuera de Estados Unidos. Además, mencionó la exitosa producción de ‘Roma’ de Alfonso Cuarón, que hizo historia al ser la primera película de Netflix y de México en ganar el Óscar a Mejor Película Extranjera.

El crecimiento de Netflix en México se refleja también en la apertura de su sede central para Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno. Desde entonces, la plantilla de empleados ha crecido más de diez veces.

En su intervención, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de la inversión y cómo Netflix ha agilizado los trámites para las producciones audiovisuales en la Ciudad de México, lo que ha generado cerca de 300 mil empleos en el sector. “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, señaló Sheinbaum, añadiendo que esta industria no solo mejora la imagen del país en el mundo, sino que también potencia la economía a través de la producción y el turismo.

La inversión de Netflix es un paso importante para fortalecer el papel de México en la industria del entretenimiento global, al mismo tiempo que crea nuevas oportunidades económicas y culturales dentro del país.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA