México reafirma su compromiso con el multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20

México, representado por la subsecretaria de SRE, María Teresa Mercado, destaca la importancia de la diplomacia y el respeto al derecho internacional para un orden global más equitativo y sostenible.

En el marco de la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 de 2025, México reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y la promoción de un orden internacional más justo y sostenible. La delegación mexicana, encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, participó en las sesiones de trabajo en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Durante la reunión, México destacó el papel crucial de la diplomacia y el respeto al derecho internacional como pilares fundamentales para lograr la estabilidad global, especialmente en un contexto marcado por la creciente polarización y diversas crisis humanitarias. En este sentido, la delegación mexicana hizo énfasis en la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales de solución pacífica de controversias y de promover el respeto a la soberanía de los Estados.

En cuanto a la situación geopolítica, México expresó su preocupación por los efectos de los conflictos en Medio Oriente, Europa y África, subrayando la urgencia de reforzar la cooperación internacional para mitigar sus repercusiones humanitarias. La subsecretaria Mercado Pérez también hizo un llamado a la comunidad internacional para priorizar las soluciones diplomáticas y sostenibles, destacando la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria como elementos esenciales para la paz y el desarrollo.

En la sesión sobre los objetivos estratégicos del G20, México respaldó las prioridades establecidas por Sudáfrica, presidente del G20 en 2025, enfocándose en áreas como:

  • Promoción del crecimiento económico inclusivo y la reducción de desigualdades.
  • Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
  • Innovación tecnológica y gobernanza de la inteligencia artificial.

México también subrayó la importancia de fortalecer la industrialización sostenible, promoviendo sectores clave como electromovilidad, semiconductores y agroindustria para generar empleo y fortalecer la resiliencia económica global. Además, apoyó la integración de principios de economía circular en las políticas industriales, buscando un equilibrio entre crecimiento y protección ambiental.

Una de las iniciativas clave presentadas por México fue la reforestación global, que propone la reasignación del 1% del gasto militar mundial a programas de reforestación, lo que promovería el empleo rural y la lucha contra el cambio climático. Esta propuesta fue reiterada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre de Líderes de Río de Janeiro.

México también abogó por una regulación ética y equitativa de la inteligencia artificial, destacando la importancia de establecer estándares internacionales que garanticen el respeto a los derechos humanos, la privacidad y la equidad en el acceso a la tecnología.

Con esta participación, México reafirmó su papel como un actor clave en la gobernanza global, promoviendo el diálogo y la cooperación internacional. La delegación mexicana reiteró su compromiso con un G20 más eficiente y orientado a resultados, proponiendo optimizar sus mecanismos de trabajo para maximizar el impacto de sus decisiones en el escenario mundial.

Finalmente, México continuó su colaboración estrecha con Sudáfrica y el resto de los miembros del G20 para asegurar que las prioridades acordadas en esta reunión se conviertan en acciones concretas que beneficien a las poblaciones más vulnerables y fortalezcan la paz y el desarrollo mundial.

El G20, principal foro de cooperación económica internacional, está integrado por las economías más grandes del mundo y tiene como objetivo coordinar políticas para promover el crecimiento económico global, la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible. El lema de la presidencia de Sudáfrica este año es “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA