
Luis Ángel Malagón, portero del América, valora su amistad con el veterano Guillermo Ochoa, sin embargo, en su mente se visualiza como protagonista con la Selección Mexicana, en el Final Four de Concacaf.
“Ves hoy como está todo y te motiva trabajar. Hay que ir paso a paso, es jornada a jornada, pero con Ochoa se pone más difícil esto, cuando más se complica hay que poner el pecho a las balas, para ver de qué estás hecho”, advirtió el cancerbero de las Águilas.
En lo colectivo, Malagón exhortó a los próximos convocados a escribir historia con el primer título de Nations League Concacaf para el Tricolor.
“Yo creo que sería bonito ganar ese título, México nunca lo ha podido ganar, entonces sería bonito este año hacer algo diferente”.
Las buenas sensaciones en Malagón se nutren también por los mexicanos que viven su aventura en el futbol de Europa.
“Veo a compañeros en Europa, sigo a Raúl Jiménez, Santi Gimenez, Chino Huerta, Heriberto Jurado, Rodrigo Huescas que metió gol ayer. Eso es bonito, ojalá muchos más se puedan ir para allá, porque eso aumentaría la competitividad, sería increíble que ande más banda de México por allá”.
La semifinales de la Liga de Naciones se disputará el 20 de marzo próximo en Estados Unidos, donde el Tricolor se medirá ante Canadá y Malagón perfila a la titularidad como en la vuelta de la fase anterior de la eliminatoria.
“Es un hecho que uno tiene que ir a pelearla (titularidad), yo voy a trabajar para que me convoquen. Los encargados van a decidir, uno se quita y se pone en el rectangulito y de lo demás, ellos se encargan”.
Respecto a la competencia interna, el portero del América trató de ser sútil con Memo Ochoa.
“No me involucro más, he hablado mucho de lo que tengo con Memo y ojalá nunca exista una fricción o malentendido porque es mi amigo. Hay que trabajar y buscar lo mejor, porque hay muchos porteros que pueden estar en Selección y quien esté puede manejar las cosas de buena manera”.
Malagón también opinó de la fuga de talento como el del mexico-estadunidense Alejandro Zendejas, volante del América que juega para Estados Unidos.
“Es un tema complicado. Es mi amigo y yo le deseo lo mejor. Duele que no esté acá, estuve con él en selecciones menores y que me acompañara era muy lindo. Tenemos nuestros caminos de vida, hay que respetarlo y le deseo lo mejor donde esté”.
Pero confía en que la Federación Mexicana de Futbol y su estructura en juveniles cuide a los futuros talentos.
“Andrés Lillini está encargado de selecciones menores y tiene muy buena mano en eso. Ojalá sigan en ese buen camino. Siempre habrá detalles como el de Zende, aunque es elección década persona y si lo eligió es por algo. Uno no es Dios para juzgar”, concluyó.