Limpieza e higiene, fundamentales para prevenir enfermedades diarreicas

  • Un total de 1,782 personas han presentado enfermedad diarreica durante febrero
  • Las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) son infecciones que se presentan con mayor frecuencia en invierno y primavera

Las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) son infecciones que se presentan con mayor frecuencia en invierno y primavera y son causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos. Para prevenirlas, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, recomiendan: consumir agua purificada, hervida o clorada; lavar y tallar con agua y jabón las verduras y frutas antes de comerlas; cocer o freír muy bien los alimentos, principalmente pescados y mariscos, lavar sus manos de manera frecuente, son acciones que protegen y cuidan la salud.

Durante el mes de febrero del presente año, se registraron 1,782 casos de personas con enfermedades diarreicas, de los cuales, 906 se presentaron en mujeres, y 876 en hombres, en un rango de edad entre 1 a 65 años.

Los síntomas principales, incluyen: evacuaciones líquidas abundantes, vómito, dolor abdominal acompañado de calambres, náusea y cefalea. La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación, no automedique y acuda oportunamente a solicitar su atención médica.

Los hábitos saludables son la mejor forma de prevención, es necesario no consumir alimentos después de su fecha de caducidad, limpiar los productos enlatados o en frascos de vidrio antes de abrirlos e ingerir su contenido, mantener los alimentos tapados y en refrigeración, evitar estornudar, picarse la nariz o toser frente a los alimentos, lavarse las manos antes de preparar alimentos y/o de comer.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA