Por: El Diablo Cojuelo

URGENCIA: Por enésima ocasión, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a los titulares de las corporaciones de seguridad municipal a sumarse a los trabajos para combatir la incidencia delictiva y recobrar la tranquilidad de los potosinos. Al encabezar la reunión del Comité Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con autoridades municipales en la tranquilidad de las familias potosinas y de los visitantes de la región Media, aunque se tiene que reconocer que las estrategias deben fortalecerse en todo el estado potosino para poder entregar mejores resultados a la ciudadanía.
CANDIDATOS: Un total de 17 personas buscan la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre estos la actual titular, Giovanna Itzel Argüelles Moreno y los activistas Catalina Torres Cuevas, exconsejera que renunció debido a diversas irregularidades y Jeus Paul Ibarra Collazo. Los perfiles son muchos y muy diversos, cada uno de ellos cuenta con la experiencia, la trayectoria y la preparación adecuada para asumir el cargo de manera institucional, pero se debe tener presente que su trabajo va mucho más allá de ese tema, pues la defensa de los derechos y las garantías de la ciudadanía es un reto bastante grande que no cualquiera puede atender con cabalidad.
RECHAZO: Y a propósito de este tema, víctimas de diversos delitos se manifestaron en contra de la posible reelección de Giovanna Itzel Argüelles Moreno como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solicitando un análisis a fondo de los perfiles, para que llegue el mejor. No se puede pasar por alto que la todavía presidenta incurrió en varias omisiones que vulneraron la integridad y los derechos de varios potosinos. El Congreso del Estado tiene una responsabilidad bastante grande en este tema por lo que debe garantizar que la nueva persona que quede al frente de la institución cumpla con la encomienda y entregue buenas cuentas a los potosinos.
PROVOCADO: El incendio ocurrido en la empresa de químicos, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, no se debió a una actividad empresarial, puesto que tenía 15 años con las instalaciones paradas y en el abandono, tuvo que ser provocado, al menos esa es la opinión que comparten varios empresarios al advertir que las condiciones en que se suscitó el siniestro fueron inusuales. Ante este escenario, es indispensable que las autoridades correspondientes realicen una investigación a detalle para conocer las causas reales de lo que sucedió en este lugar. Al tiempo que se implementan las estrategias suficientes para impedir que se presenten nuevos acontecimientos similares.
SANCIÓN: A fin de depurar e impedir que malos perfiles sigan dentro de las corporaciones policiacas, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruíz Contreras, confirmó que la Comisión de Honor y Justicia determinó inhabilitar o suspender a por lo menos seis elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), al comprobar que incurrieron en abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones y en distintos hechos registrado en la capital potosina. Expuso que se encontraron elementos suficientes para proceder en contra de los elementos, pues luego de revisar cada uno de los casos que fueron denunciados en su momento, se sometieron a la Comisión de Honor y Justicia quien resolvió que había motivos suficientes para proceder a su sanción.
BÚSQUEDA: La Fiscalía General del Estado de Sinaloa dio a conocer este miércoles una lista de 85 personas fallecidas, cuyos cuerpos están sin reclamar en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán. Se trata de una lista de personas encontradas en distintos municipios de aquel estado desde 2018, que han sido identificados mediante el cotejo de huellas dactilares con el INE. De acuerdo a las fichas, entre los cadáveres, se encuentran ocho cuerpos de hombres originarios de San Luis Potosí. Esta situación viene a confirmar una problemática que se mantiene vigente y que está presente en todo el país. Lamentablemente, las autoridades federales no han sido capaces de solucionarla.
QUE SE DEFINA: El diputado Carlos Arreola Mallol le pidió al presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, quien fue expulsado del PRI y ha coqueteado con Morena, que defina su afiliación partidista y es que nadie puede ser omiso ante la actitud que ha tomado el alcalde capitalino luego de que se quedara sin partido. Es cierto que se le perfila como una opción bastante viable para el 2027 en la búsqueda de la gubernatura, pero los ciudadanos también reclaman perfiles comprometidos que no sean simples chapulines y que no estén buscando cargos nada más porque sí o con el partido que les convenga en ese momento para luego irse con cualquier otro.