La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó tener información sobre el supuesto escape del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán, tras un operativo en Culiacán.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó tener conocimiento sobre el presunto escape de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, durante un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa, esta semana.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que, en casos como este, es mejor que los detalles sean proporcionados por el Gabinete de Seguridad, quien se encargará de dar la información correspondiente la próxima semana.
“No [me ha sido informado de un escape de Guzmán Salazar]”, afirmó la mandataria, y añadió que sería el Gabinete de Seguridad quien brindara los detalles de los operativos realizados en Culiacán, mencionando que “si gustan el martes pueden informarlo con todo detalle”.
Este pronunciamiento se da en medio de versiones que circularon en las últimas horas, las cuales aseguraban que Iván Archivaldo Guzmán, conocido como El Chapito, habría escapado de las fuerzas federales tras un operativo llevado a cabo el 19 de febrero.
El operativo se centró en la captura de dos importantes miembros del grupo criminal de Los Chapitos. Fuerzas federales lograron la detención de Luis Ángel “N”, alias El Güerito, presunto operador financiero y logístico del grupo criminal, y de Kevin Alonso “N”, conocido como El 200, quien se encargaba de la seguridad del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán.
El Gabinete de Seguridad federal confirmó que estas detenciones fueron parte de los fuertes operativos llevados a cabo en la capital de Sinaloa, Culiacán. Durante la tarde y noche del 19 de febrero, las imágenes de los operativos fueron ampliamente difundidas en redes sociales, mostrando la intensidad de las acciones en la ciudad.
Cabe destacar que Sinaloa ha sido escenario de una creciente ola de violencia desde septiembre de 2024, provocada por enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente entre los grupos de Los Mayos y Los Chapitos. Este conflicto surgió a raíz de la detención de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los líderes más poderosos del cártel, ocurrida en julio de 2024 en Nuevo México, Estados Unidos.
La situación en Sinaloa continúa siendo tensa, y las autoridades mexicanas han redoblado esfuerzos para combatir el narcotráfico y la violencia generada por las disputas entre facciones rivales del cártel.