DIF Estatal ofrece curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana

El CREE ofrecerá un curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana el 28 de febrero, con cupo limitado a 30 personas, como parte de su compromiso con la inclusión.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ha anunciado un nuevo curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana para las personas interesadas en aprender este importante sistema de comunicación no verbal.

El curso se llevará a cabo el viernes 28 de febrero de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del CREE, en la sala de juntas, y tendrá un cupo limitado a 30 personas. Esta es una oportunidad única para aquellas personas que desean acercarse al mundo de la lengua de señas y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

Este curso se enmarca en el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por construir un San Luis Potosí más incluyente, proporcionando a la ciudadanía herramientas que favorezcan la interacción con las personas que tienen alguna discapacidad auditiva.

El curso estará centrado en el desarrollo de pensamiento, expresión y recepción en la comunicación a través de la Lengua de Señas Mexicana. Además, se enfoca en ser dinámico y práctico, lo que permite a las y los participantes familiarizarse rápidamente con este sistema de comunicación.

Los interesados en participar pueden inscribirse de manera presencial en las instalaciones del CREE o comunicarse a los teléfonos 444 167 6007 y 444 167 6003. No tiene costo alguno, y las plazas son limitadas.

Este curso es parte de las múltiples actividades inclusivas que el DIF realiza a favor de las personas con discapacidad auditiva. En 2024, el CREE llevó a cabo diez cursos similares, los cuales fueron muy solicitados y recibieron gran aceptación entre la comunidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA