Desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera entre EE.UU. y México

Autoridades mexicanas y estadounidenses desarticulan una organización criminal vinculada a un cartel que operaba a lo largo de la frontera, deteniendo a varios miembros clave.

Las autoridades de Estados Unidos y México han logrado desmantelar una red de tráfico ilegal de personas que operaba a lo largo de la frontera, utilizando rutas ilegales conocidas como corredores de contrabando para trasladar migrantes, incluidos niños, desde Centroamérica hasta El Paso, Texas.

El Departamento de Justicia de EE.UU. informó que la desarticulación de esta organización transnacional de tráfico de extranjeros fue posible gracias a una estrecha cooperación bilateral con el gobierno mexicano. En un comunicado, el Departamento detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) de México, en colaboración con las autoridades estadounidenses, desmanteló la operación, que tenía como base la ciudad de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

Esta red criminal utilizaba rutas de contrabando, particularmente en las zonas de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México), para trasladar a los migrantes de manera ilegal, eludiendo las leyes migratorias de ambos países. En este contexto, muchos de los traficantes implicados en la operación eran ciudadanos mexicanos, algunos de los cuales estaban vinculados a diversos cárteles de la droga.

Además del tráfico de personas, la organización también fue acusada de secuestros y extorsión. Según el gobierno estadounidense, el grupo delictivo habría secuestrado a varios migrantes durante su travesía y exigido dinero a sus familias antes de completar el viaje hacia EE.UU.

La acción culminó con la detención de dos presuntos miembros clave de la red de tráfico, Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, ambos ciudadanos mexicanos. Los detenidos serán procesados en México con pruebas presentadas por las autoridades estadounidenses.

Esta operación forma parte de la labor constante de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA), una unidad del gobierno de EE.UU. que trabaja para desmantelar redes de tráfico de personas y trata de seres humanos. Desde su creación, esta fuerza ha detenido a más de 350 facilitadores del tráfico en varios países latinoamericanos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), en conjunto con la Patrulla Fronteriza estadounidense, también colaboró estrechamente en esta investigación. Gracias a su trabajo, las autoridades han podido reducir el flujo de migrantes ilegales a través de rutas tan peligrosas, que no solo exponen a las víctimas a riesgos físicos, sino que también alimentan las actividades de los cárteles del narcotráfico.

Esta operación subraya el compromiso de ambos países para abordar el tráfico de personas y mejorar la seguridad en la región fronteriza, al tiempo que se intensifican los esfuerzos conjuntos para reducir la trata de personas en ambas naciones.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA