La presidenta de México destaca la inclusión femenina en la Iglesia católica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó al papa Francisco como un líder “progresista” por haber designado a la monja Raffaella Petrini como “gobernadora” del Vaticano, un hecho que consideró un avance en la inclusión de las mujeres dentro de la Iglesia católica.
Sheinbaum resaltó la importancia de que una mujer asuma la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, el cargo más alto en la administración civil del territorio, reemplazando al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del 1 de marzo.
“En ese sentido, yo considero al papa Francisco un humanista y en muchos sentidos muy progresista, y esta parte de incorporar a mujeres dentro de la Iglesia creo que es un paso muy importante”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.
Petrini, una franciscana de 56 años, ha sido la mano derecha de Vérgez y también ocupará la presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, destacó que el nombramiento de Petrini es un reflejo de la importancia de la inclusión femenina en todas las esferas de la sociedad, incluyendo instituciones religiosas de alto nivel.
“Es bueno que también en esa esfera haya participación de las mujeres”, subrayó la presidenta, quien ha impulsado una agenda de equidad de género bajo el lema “es tiempo de mujeres”.
La mandataria recordó que tuvo la oportunidad de reunirse con el papa Francisco en febrero de 2024, antes de iniciar su campaña electoral, y discutir sobre la relevancia de la participación femenina en espacios de liderazgo.
“Le planteé que por primera vez México podía tener una mujer presidenta y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres”, compartió Sheinbaum.
Con este nombramiento, el papa Francisco reafirma su compromiso con la modernización de la Iglesia y la inclusión de mujeres en roles de mayor responsabilidad dentro de la institución.