Auditoría detecta irregularidades millonarias y nepotismo en el INAI

La Auditoría Superior de la Federación identifica irregularidades que afectan a la Hacienda Pública Federal, con posibles daños por más de 4 millones de pesos, además de un pendiente de aclaración de más de 8 millones.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló en su último informe diversas irregularidades y casos de nepotismo en la gestión financiera del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) durante el ejercicio fiscal 2023. En el análisis se detectaron fallos en la supervisión y control de fondos públicos, pagos no justificados y violaciones a contratos de servicios, además de situaciones de nepotismo en la institución.

El informe de la ASF abarca un total de 665.25 millones de pesos, lo que representa el 64.2% de la muestra auditada. Se encontró que el INAI realizó pagos por 37 plazas no autorizadas en su Manual de Percepciones 2023, lo que resultó en un gasto de 5 millones 910 mil 700 pesos sin la debida autorización, lo que infringe las normativas internas.

Otro de los hallazgos más significativos fue el pago de 2 millones 320 mil 683.84 pesos a 17 elementos de seguridad que trabajaron sin realizar los relevos correspondientes. Además, se identificaron pagos duplicados por un monto de 1 millón 810 mil 296 pesos a la empresa Despacho Milán Brito, S.C., encargada de elaborar los estados financieros, debido a que no cumplió con las especificaciones contractuales.

El informe también resalta que el INAI contrató a la empresa “El Mundo es Tuyo” para servicios de transportación aérea, pero no presentó los informes requeridos ni cumplió con las normativas en el proceso de adquisición de boletos de avión. En total, el monto pendiente de aclaración asciende a 8 millones 331 mil 866.94 pesos.

Además, la ASF expuso que, a pesar de contar con un Código de Ética que prohíbe las contrataciones de familiares hasta el cuarto grado de parentesco, el INAI no implementó mecanismos eficaces para evitar el nepotismo. El informe reveló que 62 servidores públicos en la institución tienen lazos familiares dentro del mismo organismo, lo que genera posibles conflictos de interés.

La Auditoría Superior de la Federación concluyó que el INAI no adoptó medidas adecuadas para prevenir estas situaciones, lo que podría poner en riesgo la transparencia y el funcionamiento eficiente del instituto.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA