Son 17 los aspirantes a la presidencia de CEDH

Adrián Barrios Muñoz desistió de su interés porque es finalista en la elección extraordinaria local para personas juzgadoras del PJE, se informó

Un total de 17 personas buscan la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre estos la actual titular, Giovanna Itzel Argüelles Moreno y los activistas Catalina Torres Cuevas, exconsejera que renunció debido a diversas irregularidades y Jesús Paul Ibarra Collazo.

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se dio a conocer la reducción de 18 a 17 aspirantes a la Presidencia de la CEDH, puesto que Adrián Barrios Muñoz desistió de su interés por que es finalista en la elección extraordinaria local para personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado donde busca ser juez.

Los 17 aspirantes serán sometidos a una fase de entrevistas del 10 al 14 de marzo, lo cuales son: Giovanna Argüelles, quien busca la reelección; Jesús Paul Ibarra Colazo, activista por los derechos de la comunidad LGBTI+ y persona no binaria; José Alfonso Castillo Cabral, Juan Manuel Frías López, Javier López Rodríguez, Pablo Aurelio Loredo Oyervidez, Carlos Alejandro Hernández Rivera, Francisco Ibarra Barbosa.

Asimismo, la activista de los derechos de las personas con discapacidad, Catalina Torres, Ignacio Rafael Acosta Díaz de León, Elizabeth Jalomo de León, el ex panista Raúl Paulín Rojas, Francisco Carrizales Reyna, Ricardo Enrique Rivera Sierra, Diana Carolina Santiago Bautista y Juan Gerardo Castillo Mata.

Durante la sesión fueron aprobados y mencionados las y los 29 aspirantes al Consejo Ciudadano de la CEDH, de los cuales serán electos cinco titulares y cinco suplentes con principio de paridad de género.

Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos acordaron que en la sesión de entrevistas del 10 al 14 de marzo a las y los aspirantes a la Presidencia de la CEDH, se les permita la participación del resto de sus compañeras y compañeros legisladores interesados. Asimismo, que las entrevistas sean de forma presencial con cinco minutos para que expongan su Plan de Trabajo y diez minutos para preguntas y respuestas.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Marco Antonio Gama Basarte precisó que la definición para la ombudsperson potosina será antes del 31 de marzo para que el primero de abril tome posesión; añadió que, si las y los 17 aspirantes son aptos después de las entrevistas, todos pasarán a la elección que será en sesión del Pleno.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA