Es falso que no se incluyera a las tres ministras que contenderán en la elección de junio, afirma el presidente del Senado

Desde la presidencia del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que es falso que haya entregado listas incompletas y fuera de tiempo al Instituto Nacional Electoral (INE), pues desde el primer momento incluyó los mil 759 nombres de jueces, magistrados y ministras que optaron por continuar en su plaza, pero ahora electos en urnas.
“Esta Presidencia de la Mesa Directiva entregó el 12 de febrero en tiempo y forma los listados de candidaturas del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Entregó mil 428 candidaturas del Poder Ejecutivo; 956 del Poder Legislativo; mil 416 del Poder Judicial; mil 759 incluyendo las personas juzgadoras que tienen pase directo. Así es que es falso que esta Cámara de Senadores haya entregado fuera de tiempo los listados de las ministras de la Corte que decidieron participar con pase directo en la elección del 1 de junio”, aseguró.
Frente a todos los senadores, quienes hasta el momento no le han pedido explicación alguna en el pleno sobre lo ocurrido con las listas, dijo que “dentro de la información que nos solicitó (el INE), esa información no está en los requisitos constitucionales ni de la convocatoria, son elementos prácticos, entendibles y necesarios, como un teléfono o un correo electrónico de las personas candidatas.
“Pero no teníamos la obligación de hacerlo y, sin embargo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo lo hizo y entregamos todo en tiempo y forma”, aseguró.
Precisó a los senadores en el pleno que “el caso, por ejemplo, que se ha tomado como emblemático de una magistrada que dice haber renunciado a su participación y que nosotros la incluimos incorrectamente, es también, por decirlo suave, inexacto.
“La magistrada Lilia Mónica López Benítez renunció a su elección como magistrada, que es en 2027, pero no renunció a su pase directo del Consejo de la Judicatura al Tribunal de Disciplina Judicial.
“Y aquí muestro el anexo dos, que está a su disposición, donde se incluyen los nombres de las tres ministras de la Corte que decidieron sí tomar el pase directo para el proceso electoral y que fue entregado en tiempo y forma el 12 de febrero.
“Así es que rechazo categóricamente las descalificaciones realizadas hacia la tarea institucional de la Cámara de Senadores, asumo cualquier crítica que quieran hacer al proceso mismo en algún yerro que haya tenido”, planteó.