Por: El Diablo Cojuelo

CUENTAS: El próximo viernes 28 de febrero, vence el plazo para que los entes auditables entreguen su Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 al Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización. Se espera que, como resultado de este ejercicio, se logren identificar los posibles malos manejos en cuestiones financieras de los municipios y de todos los entes públicos que tiene San Luis Potosí, pues los potosinos deben tener la certeza de que los fondos se están empleando de buena manera y, sobre todo, en acciones de beneficio social.
SALIDA: Luego de su aparición en el listado oficial de candidatos para la elección extraordinaria local de juzgadores que se desarrollará el próximo primero de junio El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Luis Ruíz Contreras, dejará la institución, así lo confirmó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Detalló que es respetuoso de su decisión, pues fue él quien optó por irse al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y se respetará su postura, aunque falta que la gente vote por él, pues forma parte del proceso para renovar el Poder Judicial. Hasta el momento, no se sabe quién podría suplirlo.
PRÓRROGA: A pesar de que, el secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmaba que no habría prorroga al cobro del Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), fue este miércoles cuando la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza Díaz, confirmó sobre la aplicación de una nueva prórroga como parte de los acuerdos alcanzados con el sector empresarial de San Luis Potosí. Se informó que esta nueva prórroga para que el impuesto ambiental, no sea aplicable en febrero, sino hasta el mes de marzo del presente año, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado respaldó un acuerdo para que el nuevo gravamen sea aplicado hasta el mes de marzo de este año.
REFORESTACIÓN: A propósito de cuestiones ambientales, personal de la Segam visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, donde iniciará la primera etapa del Programa Sembrando Vida en el Desierto, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del Estado con especies adaptadas a condiciones áridas, que llevará más apoyo a los potosinos con la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático. Estas acciones tendrán que impactar de manera sustantiva y a favor de la comunidad, sobre todo, luego de las altísimas temperaturas que se han presentado en los últimos años y que, desde luego, requieren de acciones puntuales para hacer frente a estos fenómenos.
SEDE: Tras fracasar en el intento de instalarla en el espacio que ocupa la ETI y la Tipo 21 de Agosto, el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reveló que la Universidad Nacional Rosario Castellanos se instalará temporalmente en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT), en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Vaya que le sufrieron pues, no se puede olvidar que hubo versiones en las que se advirtió que el proyecto podría perderse si es que no se lograba conseguir una sede para esta institución. Al final, se tiene confianza de que, en verdad, represente un beneficio real para la sociedad potosina.
SIN RESPUESTA: A seis meses de la huelga realizadas los elementos del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos en demanda de mejores condiciones laborales, no se han cumplido ni respetado los acuerdos pactados con el patronato, reprobó el presidente de la Mesa Directiva de los Bomberos, Francisco Portillo Fuentes. Luego del atroz incendio que se suscitó en Soledad de Graciano Sánchez el pasado martes, quedó claro que los Bomberos son una corporación altamente necesaria, las autoridades tienen que aplicarse para garantizarles condiciones dignas y apropiadas para su correcto desempeño.
UNIDAD: La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández hizo un llamado a la reconciliación interna en Acción Nacional, para llegar fortalecidos como partido y ganar la gubernatura en el 2027, al informar que, en cumplimiento con la legalidad, acatarán la sentencia del Tribunal Estatal Electoral que ordena a algunos comités directivos municipales pronunciarse sobre la elección del método para la renovación de la dirigencia estatal. El problema es que, con sus acciones, la propia Verónica ha sido quien ha dividido al partido al pisotear sus decisiones e imponerse casi a la fuerza. La decisión del Tribunal parece ser una especie de karma.