
José “Chepo” Reynoso lo sabe y le sabe, pues a su impresionante marca de triunfos en el boxeo de paga, siendo mentor o manejador de pugilistas, puede presumir la que lo coloca como un tipo casi imbatible en Japón, con cinco victorias, un empate y solo una derrota del otro lado del mundo.
Y ahora mismo, enclavado en el País del Sol Naciente, de regreso en busca de la gloria, buscará mejorar y alargar su foja, cuando al lado de su último gran pupilo, David “El General” Cuéllar, intente rubricar otra historia de éxito, con título del mundo incluido.
Chepo, quien le vio cualidades a Cuéllar, estará una vez más palpando una victoria de esas sonantes, porque además el combate es valedero por el cinto gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en manos del nipón Junto Nakatani.
CHEPO REYNOSO, EL FORJADOR DE GRANDES, ENTRE ELLO CANELO ÁLVAREZ
Reynoso, reconocido entrenador mexicano, — hacedor de Saúl “Canelo” Álvarez, quien hoy es catalogado como la cara del boxeo mundial—, a lo largo de su carrera ha visitado el país asiático en siete ocasiones, seis de ellas acompañando a Óscar “Chololo” Larios y una más con Javier “Chatito” Jáuregui, registrando un récord de seis reyertas invictas en siete compromisos. Pero ahora, con miras a rubricar una que apunta como hazaña, quien igual le hace a la cantada, confía en que su muchacho más avanzado, “El General” Cuéllar, regrese a casa con el campeonato calzado a la cintura, tras deleitar con su talento en la Ariake Arena de Tokio.
La dedicación y el compromiso de “Chepo” Reynoso con el boxeo han trascendido fronteras, llevando el talento azteca a escenarios internacionales, pero además dejando una marca indeleble en la historia del deporte, que busca redondear de la mano y los puños del pugilista fronterizo-queretano, quien se hace llamar “El General”.