La nueva prórroga es para que el impuesto ambiental, no sea aplicable en febrero, sino hasta el mes de marzo del presente año, señaló Sonia Mendoza

A pesar de que, el secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmaba que no habría prorroga al cobro del Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), fue este miércoles cuando la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) Sonia Mendoza Díaz, confirmó sobre la aplicación de una nueva prórroga como parte de los acuerdos alcanzados con el sector empresarial de San Luis Potosí.
Se informó que esta nueva prórroga para que el impuesto ambiental, no sea aplicable en febrero, sino hasta el mes de marzo del presente año, la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado respaldó un acuerdo para que el nuevo gravamen sea aplicado hasta el mes de marzo de este año.
Mendoza Díaz, recordó que ese acuerdo, se encuentra vigente desde el pasado lunes 17 de febrero, aunque este impuesto que fue creado en el 2023 debió aplicarse conforme a las reglas de operación, sin embargo se ha estado generando algunas prorrogas a petición del sector empresarial y la disposición que ha mostrado el gobernador Ricardo Gallardo a colaborar con este sector y permitirles pagar en otro momento.
ARRANCA EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA EN LA SIERRA DE SAN MIGUELITO
Por otra parte, la SEGAM, visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, donde iniciará la primera etapa del Programa Sembrando Vida en el Desierto, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del Estado con especies adaptadas a condiciones áridas, que llevará más apoyo a las y los potosinos con la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático.