La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no aceptará violaciones a su soberanía con el decreto de EE.UU. que designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó tajantemente su rechazo al reciente decreto emitido por el Gobierno de Estados Unidos, que declara como organizaciones terroristas a varios cárteles del narcotráfico mexicanos, aclarando que no aceptarán violaciones a la soberanía nacional, especialmente si este decreto implica acciones extraterritoriales.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que si el decreto tiene que ver con acciones fuera de su territorio, México no las aceptará. “Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, afirmó, dejando claro que el país no permitirá que se infrinja su soberanía.
La mandataria explicó que, aunque considera necesario avanzar en investigaciones conjuntas, especialmente en lo relacionado con el lavado de dinero, es fundamental que dichas investigaciones se lleven a cabo dentro del marco de la colaboración y no del intervencionismo. “Nosotros creemos que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos”, detalló Sheinbaum, destacando la relevancia de rastrear los flujos de dinero provenientes del narcotráfico.
En ese sentido, agregó que si el decreto de EE.UU. tiene como objetivo investigar el lavado de dinero en su propio territorio y los grupos delictivos que operan en él, sería un paso positivo. Sin embargo, enfatizó que las autoridades mexicanas no aceptarán que se intervenga en los asuntos internos del país.
Sheinbaum también rechazó que se les acuse de defender a los cárteles o la delincuencia organizada, aclarando que lo que defiende México es su soberanía. “Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no”, afirmó, reiterando que el objetivo de su gobierno es proteger la soberanía y el bienestar del pueblo mexicano.
El decreto del Gobierno de EE.UU., anunciado el miércoles, designa a seis cárteles mexicanos, entre ellos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida también afecta a otros grupos criminales, como la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla MS-13, que fueron incluidas en la lista de organizaciones terroristas por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.