Sheinbaum rechaza declaración de Trump sobre el dominio de los cárteles en México

La presidenta mexicana desmiente al mandatario estadounidense y reafirma la soberanía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que México está “dirigido en gran medida por los cárteles del narcotráfico”. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que su gobierno no acepta tales afirmaciones y que la lucha contra el crimen organizado se lleva a cabo bajo los principios de soberanía y cooperación internacional.

“No estamos de acuerdo. Lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero y lo reitero: no aceptamos esa aseveración”, declaró Sheinbaum al responder a los comentarios del mandatario estadounidense.

La mandataria mexicana subrayó que, aunque su gobierno mantiene un canal de diálogo con Washington, no permitirá que se impongan narrativas que vulneren la imagen de México a nivel internacional. “Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con Estados Unidos en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, enfatizó.

Trump hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los vuelos de drones operados por la CIA en territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes. En su respuesta, el presidente estadounidense insistió en que México está controlado por los cárteles y sugirió que su gobierno está dispuesto a intervenir.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró Trump.

Ante este comentario, Sheinbaum dejó claro que cualquier tipo de cooperación en seguridad deberá realizarse bajo los principios de coordinación, colaboración y respeto a la soberanía nacional. “Cuando hablan de ayuda, debe ser en el marco de la colaboración y los cuatro principios establecidos por el almirante”, señaló, en referencia a los lineamientos de cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Las declaraciones de Trump coinciden con reportes de medios estadounidenses, como CNN y The New York Times, que revelaron que la CIA ha estado realizando vuelos encubiertos de drones en México desde la administración de Joe Biden, con el objetivo de ubicar laboratorios de fentanilo.

Sheinbaum no negó la existencia de estas operaciones, pero insistió en que se han llevado a cabo bajo solicitud expresa del gobierno mexicano y dentro de los acuerdos de cooperación en seguridad. “No hay nada ilegal en estos vuelos, pero siempre serán bajo nuestros términos”, aseveró.

Al asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Estado clasificara a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros, lo que ha intensificado la presión sobre México.

Sin embargo, la presidenta mexicana reiteró que su administración no permitirá la injerencia de ningún país en asuntos internos. “Nosotros no negociamos la soberanía nacional, jamás”, concluyó.

Las tensiones entre ambos países continúan en aumento, y mientras Trump refuerza su discurso de mano dura contra el crimen organizado, Sheinbaum mantiene su postura de diálogo sin sometimiento, apostando por una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación legítima.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA