Sheinbaum confirma que el Tren Interoceánico operará al 100% en 2026

El proyecto ferroviario fortalecerá la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, impulsando el desarrollo en el sureste de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Tren Interoceánico operará en su totalidad durante el primer semestre de 2026, consolidándose como un eje clave para la conectividad y el desarrollo del sur del país. Este sistema ferroviario, que cruza el Istmo de Tehuantepec, enlazará con el Tren Maya y la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, fortaleciendo el comercio y la movilidad en la región.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó los avances en la construcción y modernización de las líneas ferroviarias que conforman este corredor estratégico. Subrayó que el proyecto no solo facilitará el tránsito de mercancías entre el Pacífico y el Atlántico, sino que también incluirá rutas de pasajeros y conexión con cuatro puertos clave.

“Como ven, va muy avanzado el Corredor Interoceánico, no solo es el cruce del Pacífico al Atlántico o viceversa, sino que tiene una línea que conectará con el Tren Maya para carga, otra línea que llegará a Dos Bocas, donde está la refinería Olmeca, y una más que avanza hacia Chiapas, en Ciudad Hidalgo”, explicó la mandataria.

El Tren Interoceánico está compuesto por tres líneas principales:

  • Línea Z: conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca, permitiendo el transporte de pasajeros y carga.
  • Línea FA: une Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas, y Roberto Ayala, Tabasco.
  • Línea K: enlaza Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, facilitando el comercio con la frontera de Guatemala.

Sheinbaum resaltó que el proyecto incluye más de diez Polos de Bienestar, diseñados para incentivar la inversión y la generación de empleo en la región. También afirmó que “muy pronto” se inaugurarán distintas partes del tren, con avances significativos en el puerto de Salina Cruz.

El Tren Interoceánico es una de las obras prioritarias del Gobierno de México para fortalecer el desarrollo del sureste, mejorar la infraestructura ferroviaria y consolidar a México como un punto clave para el comercio internacional.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA