El monolito, repatriado desde EE.UU. en 2023, fue restaurado y colocado en el Museo Chalcatzingo tras décadas de ausencia.

El icónico monolito olmeca conocido como ‘Portal al Inframundo’, una de las piezas arqueológicas más buscadas de esta civilización, ha sido finalmente exhibido en el Museo Chalcatzingo, Morelos, luego de ser repatriado el 19 de mayo de 2023 desde Denver, Colorado.
La pieza monumental, esculpida hace más de 2,500 años, mide 1.8 metros de alto por 1.5 de ancho y pesa más de una tonelada. Su llegada marca el fin de un largo proceso de recuperación, luego de haber sido expoliada en la década de 1960 y posteriormente localizada en Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encabezó la ceremonia oficial de entrega del monolito a la comunidad de Chalcatzingo, en la que participaron autoridades federales, estatales y municipales, junto con cerca de 400 asistentes. La pieza ahora forma parte del museo local, rehabilitado para su resguardo y exhibición.
El director general del INAH, Diego Prieto, resaltó el valor histórico del monolito y el esfuerzo de múltiples instituciones para lograr su recuperación. “Este es un símbolo del patrimonio universal y de la amistad entre naciones”, señaló, reconociendo el apoyo de autoridades estadounidenses y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el proceso legal de repatriación.
La restauración del ‘Portal al Inframundo’ fue posible gracias a la colaboración de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH y la Oficina Federal de Cultura de Suiza. Especialistas como Ana Bertha Miramontes Mercado explicaron que el monolito es único dentro del arte escultórico olmeca debido a la presencia de una cavidad, la cual, según la cosmogonía mesoamericana, representaría la entrada al inframundo.
El monolito forma parte de un complejo de al menos 14 petrograbados en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, un sitio emblemático del arte y la cosmovisión olmeca. Su restitución se suma a los esfuerzos del gobierno mexicano, que ha logrado recuperar más de 14,000 piezas culturales durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en una estrategia de protección del patrimonio nacional.
La exhibición del ‘Portal al Inframundo’ en su tierra de origen representa un triunfo para la cultura mexicana y un hito en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos.