“El Mitote de la Bruja Guachichila” busca sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y niñas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentará la obra de teatro El Mitote de la Bruja Guachichila, una puesta en escena que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del reconocimiento y la defensa de los derechos conquistados por mujeres y niñas.
Virginia Zúñiga Maldonado, directora general del DIF Estatal, hizo un llamado a la ciudadanía para asistir y disfrutar de la obra, resaltando que este año el lema de la conmemoración es “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”. Además, reafirmó el compromiso de la institución con la política de cero tolerancia a la violencia de género.
La obra es un monólogo dinámico e interesante que narra la historia de cuatro mujeres mexicanas que, en distintas épocas, desafiaron y trascendieron los modelos sociales impuestos. La historia es contada desde la perspectiva de una bruja guachichila, condenada a la horca por presunta hechicería en el año 1599, quien provoca un alboroto en defensa de aquellas mujeres que han sido juzgadas injustamente por sus sociedades.
La puesta en escena está dirigida al público mayor de 17 años y se presentará el sábado 8 de marzo en el Teatro Carlos Amador del parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos, y los boletos podrán adquirirse en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en carretera 57 km 5.5, colonia Ricardo B. Anaya, en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del DIF Estatal para promover la equidad de género y fortalecer la conciencia social sobre los retos que aún enfrentan mujeres y niñas en la actualidad.